Search
Now showing items 1-10 of 83
Falla activa Chololo, provincia de Ilo, región Moquegua
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2011-05)
La falla geológica de Chololo se extiende en las pampas costeras del sur del Perú a lo largo de 40 km con dirección N60°E, provincia de Ilo, región Moquegua. Por sus características morfológicas, geométricas y cinemáticas ...
La sismicidad del 2018 en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2019)
Cerro Aconcagua, Centinela de Piedra. Panel de Información Geológica Parque Provincial Aconcagua, Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)
Estudio del peligro sísmico en la zona de acantilados de la Costa Verde - Lima
(Instituto Geofísico del Perú, 2021-07)
Se presenta los resultados del análisis de peligro sísmico probabilístico (PSHA por sus siglas en inglés) para la zona de los acantilados de la Costa Verde considerando 6 puntos de control representativos dentro del área ...
Tectónica de placas: una introducción con énfasis en la evolución geológica y metalogénica del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2001-01)
Las placas litosféricas se mueven una contra otra, conociendo tres tipos de límites de placas que permiten este movimiento: divergentes, convergentes y de transformación. En limites divergentes las placas se separan mientras ...
Monitoreo de los volcanes Ubinas, Ticsani (Moquegua), Tutupaca, Yucamani y Purupuruni (Tacna)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
Los Andes representan la cordillera continental más larga del mundo con más de 7,000 km a lo largo de la costa occidental de América del Sur. Esta cordillera se formó por la subducción de la Placa de Nazca por debajo de ...
Caracteres generales de la evolución geológica de los Andes Peruanos - [Boletín D 12]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1988)
Se presenta el estudio de la cadena de los Andes Peruanos, el cual muestra un modelo de evolución global de la Cordillera de los Andes desde la óptica de la tectónica de placas. Este Sistema montañoso es el resultado de ...
Caracteres generales de la evolución geológica de los Andes Peruanos - [Boletín D 12]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1988)
Se presenta el estudio de la cadena de los Andes Peruanos, el cual muestra un modelo de evolución global de la Cordillera de los Andes desde la óptica de la tectónica de placas. Este Sistema montañoso es el resultado de ...
Generación de escenarios sísmicos para Lima Metropolitana - Acantilados de la Costa Verde
(Instituto Geofísico del Perú, 2021-07)
En este estudio se presenta los resultados obtenidos de los análisis para la generación de registros acelerométricos sintéticos correspondientes a escenarios sísmicos máximos y réplicas de mayor magnitud esperados para ...