Now showing items 1-9 of 9
Desarrollo de índices de sitio y selección de un modelo preliminar de rendimiento para Pinus caribaea var. hondurensis en la Reserva Forestal La Yeguada, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1987)
En el presente trabajo se determinó la productividad potencial, en volumen, de una plantación de 1615 hectáreas de P. caribaea var. hondurensis en la Reserva Forestal La Yeguada, Panamá, mediante la curva de evolución en ...
Análisis del incremento de madera y estudio de la mancha azul en Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. en Turrialba, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)
El presente trabajo de análisis del incremento de madera y estudio de la "mancha azul" sobre Pinus caribaea var. hondurensis de 9 a 12 años de edad, se llevó a cabo en Turrialba - Costa Rica. El área del ensayo corresponde ...
Análisis del incremento de madera y estudio de la mancha azul en Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. en Turrialba, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)
El presente trabajo de análisis del incremento de madera y estudio de la "mancha azul" sobre Pinus caribaea var. hondurensis de 9 a 12 años de edad, se llevó a cabo en Turrialba - Costa Rica. El área del ensayo corresponde ...
Zonificación ecológica de Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. y Tectona grandis Linn. para Honduras
(IICA, San José (Costa Rica), 1973-05)
El objetivo de esta zonificación fue determinar las áreas de Honduras potencialmente aptas para el establecimiento de plantaciones comerciales de Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. y la Tectona grandis Linn. ...
Estudo da qualidade de sitio para Pimus caribaea Morelet var. hondurensis Barrett e Golfari no cantao de Turrialba, Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-02)
Debido a la creciente demanda de productos forestales y al agotamiento de las reservas naturales de las maderas, grandes plantaciones de especies de rápido crecimiento se han hecho en diferentes países. De ahí la necesidad ...
Factores edáficos y topográficos que determinan la calidad de sitio en plantaciones jóvenes de Pinus caribaea var. hondurensis en Pavones, Turrialba, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)
La tasa de deforestación anual en América Central es superior al uno por ciento, por lo que se estima que la cobertura boscosa puede desaparecer aproximadamente en 35 años. Es urgente reforestar y garantizar el éxito de ...
Zonificación de algunas especies forestales para el Huallaga Central, Tingo María, Perú.
(CATIE - Centro Tropical de Enseñanza e Investigación, Turrialba, Costa Rica, 1972)
El objetivo principal del trabajo fue establecer una metodología apropiada para la elaboración de mapas de zonificación de especies, en base a la cual se ha elaborado un Mapa de zonificación de especies forestales de rápido ...
Evaluación de un ensayo de procedencias de Pinus oocarpa - Pinus patula ssp. tecunumanii en cuatro sitios de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
El ensayo evaluado en este estudio es parte del Proyecto Internacional de Investigaciones de Procedencias de Pinos Centroamericano coordinado por el OFI y del Proyecto de Mejoramiento Genético Forestal del CATIE. El ...