Search
Now showing items 1-10 of 12
Evaluación de una levadura nativa como potencial agente de biocontrol sobre distintos patógenos de importancia agrícola
(Asociación Argentina de Microbiología, 2019-11-14)
Las levaduras pueden desarrollarse rápidamente y establecerse en la superficie de hojas, frutos y flores, inhibiendo el desarrollo de microorganismos patógenos. Son genéticamente estables, efectivas a bajas concentraciones, ...
Distribución espacial del carbón del maní en condiciones de baja, media y alta incidencia de la enfermedad
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
En el arrancado y cosecha del maní, vainas afectadas con carbón Thecaphora frezii pueden romperse liberando gran cantidad de teliosporas, que se incorporan en las primeras capas del perfil del suelo Para T frezii existen ...
Control de patógenos del suelo mediante biosolarización y agregado de cianamida cálcica
(2017)
En INTA San Pedro se realizó una experiencia de biosolarización (BIOSOL) en un invernadero tipo túnel. Los tratamientos aplicados entre el 19/01 y 15/02 de 2016 fueron: 1=testigo; 2=solarización, 3=BIOSOL con rastrojo de ...
Estado Actual de las Colecciones de Microorganismos relacionadas a Sanidad Vegetal presentes en el INTA
(Asociación Argentina de Microbiología, 2021-09-15)
En la campaña 2019/2020 la superficie cultivada fue superior a los 40,1 millones de ha, siendo los principales cultivos soja, maíz, trigo, girasol, sorgo, cebada, avena y centeno. Se destacan por su importancia regional ...
Plataforma virtual sobre enfermedades en el cultivo de maíz en la provincia de Córdoba
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
En maíz, la información de presencia, incidencia
y severidad de enfermedades es clave en la
decisión de siembra y elección de híbridos, así
como para el manejo del cultivo.
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina
(Asociación Argentina de Microbiología, 2018)
Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) constituye un importante grupo de patógenos emergentes de origen zoonótico, capaz de causar patologías muy severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico ...
Estableciendo una línea de base para estudios de monitoreo: niveles leucocitarios en focas de la Península Antártica
(Sociedad Argentina Para el Estudio de Mamíferos, 2017)
En el contexto actual de cambio climático, resulta fundamental contar con información de base sobre parámetros inmunológicos para evaluar la magnitud y dirección del cambio sobre los organismos. El uso de parámetros ...