Search
Now showing items 1-10 of 33
Reforestación: mecanismo rentable y precursor de desarrollo para Vichada.
(Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2009Ingeniería Administrativa, 2009)
RESUMEN: La reforestación en Colombia y el establecimiento de plantaciones comerciales son prácticas que están bastante atrasadas. La relación que existe entre el suelo apto para la siembra y las plantaciones existentes ...
Delimitación de perímetros urbanos y de drenajes dobles como insumos que orienten la demarcación de la faja forestal protectora de cauces rurales y el acotamiento de rondas hídricas en las subregiones alto oriente, norte y Magdalena Caldense
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeología, 2021)
Generación de insumos para orientar la delimitación de área o faja forestal protectora de cauces rurales y para el acotamiento de las rondas hídricas en las subregiones centro sur, occidente próspero, norte y alto occidente de la jurisdicción, de acuerdo con la “Guía técnica de criterios para el acotamiento de las rondas hídricas en Colombia” expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeología, 2021)
Productividad de frutos en un bosque nativo y en núcleos de restauración del área de influencia del Proyecto Trasvase Manso, Norcasia, Caldas
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesBiología, 2021)
Propuesta de zonificación agroecológica para la disminución del conflicto socioambiental en el complejo de páramos tota-Bijagual-Mamapacha, en el departamento de Boyacá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-06)
El complejo de Páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, se encuentra ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare, en 29 municipios. Es un ecosistema estratégico que brinda varios servicios ambientales y sociales, sin embargo, ...
Diversidad de aves presentes en el paisaje del Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA, Córdoba - Colombia
(Facultad de Ciencias BásicasBiología, 2020)
Corredores ambientales rurales del municipio de Santiago de Cali, estrategia para la consolidación de su estructura ecológica municipal
(Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en Ciencias AmbientalesDepartamento de ciencias ambientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2020-10-09)
Una de las principales consecuencias de la disminución de las coberturas vegetales y la fragmentación de los paisajes es la pérdida de biodiversidad que representa uno de los problemas más significativos para la conservación ...
Análisis sistemático de la investigación biológica en la Reserva Forestal Protectora Río Blanco y Quebrada Olivares: El legado de Conrado Gómez.
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesBiología, 2021)
Riqueza y afinidades biogeográficas de los mamíferos de los corredores biológicos de Riosucio, Caldas, cordillera Occidental de Colombia.
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesBiología, 2022)
Propuesta metodológica para la evaluación de la calidad ambiental de los ecosistemas estratégicos de bosque de galería a escala sectorial. Estudio caso: Finca San José de Matadepantano (Yopal, Casanare)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)