Search
Now showing items 1-10 of 89
Eficacia del tratamiento del cáncer de mama asociado a sobrevida libre de enfermedad
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2022)
Introducción: A nivel mundial, la prevalencia del cáncer de mama sigue creciendo, convirtiéndolo en el segundo tumor maligno más frecuente y la principal causa de muerte por neoplasia en mujeres. Objetivo: Determinar la ...
Riesgo de cáncer de mama percibido en mujeres adulto jóvenes de la comuna de San Ramón durante el año 2019
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2019)
Introducción: El cáncer de mama en Chile presenta una mortalidad del 13,3%,
siendo la segunda causa de muerte en mujeres. La prevención de factores de
riesgo modificables influyen en la disminución de la incidencia actual ...
Relación entre grado histológico y estadificación del cáncer de mama en pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
A nivel mundial el cáncer de mama es la afección que ocupa el primer eslabón dentro de las causas de incidenica y mortalidad entre las neoplasias malignas del sexo femenino. En Ecuador tanto la incidencia como mortalidad ...
Factores de riesgo frecuente y comportamiento clínico del cáncer de mama en pacientes de 30 – 70 años atendidos en el Hospital de SOLCA en el período de enero 2013 a 2014
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2015)
Antecedentes: el cáncer de mama se ha convertido en un grave problema de salud en el mundo y en Ecuador, este comportamiento epidemiológico no es la excepción. Los factores de riesgo tienen manifestaciones diferentes según ...
Patología maligna de mama, correlación histopatológica e imagenológica, en pacientes de 30 a 60 años Hospital Teodoro Maldonado Carbo período 2015-2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2016)
La patología maligna de mama es uno de los padecimientos más frecuentes actualmente que genera gran cantidad de consulta hospitalaria. Con la finalidad de encontrar respuestas a estas dudas sobre la problemática se ha ...
Factores de riesgo de emergencias cardiovasculares en pacientes con neoplasia de mama en ION SOLCA, período 2015- 2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
Antecedentes: El cáncer de mama ocupa el primer lugar en frecuencia y mortalidad
por cáncer a nivel mundial, y ante el advenimiento de tratamientos de acuerdo a la
expresividad molecular ha hecho de esta patología una ...
Caracterización inmunohistoquimica del cáncer de mama y su correlación con histopatología
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2022)
Taxonómicamente la histología del cáncer de mama, no brinda la diferencia biomolecular de los tumores, lo que limita la investigación precisa para brindar la mejor terapéutica y conocer el pronóstico de cada uno de los ...
Evaluación de resultados del empleo de remodelación mamaria post cirugía conservadora por neoplasia de mama en el ION - SOLCA Guayaquil
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2013)
Objetivos:Evaluar la efectividad de la Remodelación mamaria en pacientes con cáncer de mama sometidas a Cirugía Conservadora, las diversas técnicas utilizadas y la presencia de cambios emocionales a nivel personal, familiar ...
Caracterización del cáncer de mama en el Hospital Abel Gilbert Pontón período de diciembre 2013 a diciembre 2014
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2015)
El cáncer de mama es una neoplasia con gran impacto a nivel mundial, ya que es una patología con alta prevalencia en mujeres entre 40 y 60 años de edad. La OMS indica que en un año se presenta alrededor de 500.000 casos ...
Utilidad de la resonancia magnética en el estadiaje locorregional del cáncer de mama según criterios mamográficos y ecográficos
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2021)
El principal problema de Salud en muchos países del mundo incluidos Ecuador, es el cáncer de
mama, que afecta con frecuencia a pacientes femeninas entre los 55 – 64 años. Siendo importante
la detección y tratamiento ...