es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 30

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Evaluación del mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) como agente estabilizante en néctar de maracuyá (Passiflora edulis) 

        Rodríguez Henao, Yurley Cristina (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Alimentos, 2017)

        Evaluación del mucílago del café (Coffea arabica L. Caturra) como potencial prebiótico en una bebida de arroz 

        Ciro Castro, Efrén; Virgüez Garzón, Niris Vidalia (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Alimentos, 2019)

        Evaluación de la eficiencia del mucílago del café como coagulante frente al cloruro férrico en los procesos de remoción de sólidos suspendidos en el agua 

        Cendales Arévalo, William Ricardo; Cañón Celi, Oscar Alejandro (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)

        Diseño de un nuevo yogur funcional enriquecido con café empleando mucílago como estabilizante, un subproducto de la industria del café 

        Salazar Chacón, Natalia Andrea (Universidad de los AndesIngeniería QuímicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química, 2020)
        En Colombia, el yogur es conocido principalmente en su presentación como bebida láctea, y aunque se ha aumentado su consumo es un producto al cual se le atribuyen pocos beneficios, usos y variedades. Es por esto, que se ...

        Determinación de impactos ambientales en la finca Cascajal en Pacho Cundinamarca, mediante el balance de carbono y nutrientes para un cultivo de café 

        Mora Maldonado, Andrés Camilo; Mendoza Rodríguez, Sebastián (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)

        Efecto de la carga orgánica y la temperatura en la producción de AGV en la digestión anaerobia de mucílago de café y estiércol de cerdo 

        López Pulecio, Pablo Andrés (UniandesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental, 2015)

        Análisis cualitativo de la producción de ácidos grasos volátiles entre mucilago de café y residuo frutal en un reactor anaerobio 

        Padilla Pedraza, Juan Andrés (UniandesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental, 2015)

        Brandy de pulpa y mucilago de cereza de café 

        Moreno Álvarez, Claudia Amparo (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Alimentos, 1995)

        Desarrollo de películas de pectina con incorporación de mucílago de semillas de chía e implementación de estas como recubrimientos sobre chips de plátano para disminuir la absorción de grasa durante el proceso de freído 

        Devos Lozano, Adeline Florence (Universidad de los AndesIngeniería QuímicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química, 2018)
        "El consumo de alimentos fritos desencadena enfermedades como la obesidad y el aumento de la presión arterial y de los niveles de colesterol. Diversos estudios se han llevado a cabo para reducir la cantidad de grasa que ...

        Evaluación del desempeño del mucílago de Majagua como floculante frente a la poliacrilamida no iónica en los procesos de separación de sólidos suspendidos en el agua 

        Torres Rozo, Daniel Fernando; Cuta Holguín, Diego Alexander (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2014)
        • 1
        • 2
        • 3

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Trabajo de grado - Pregrado (30)
        Engineering (1)
        http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f (1)
        http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 (1)
        https://purl.org/redcol/resource_type/TP (1)
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (1)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018