Now showing items 1-10 of 59
Influencia del Sismo (8.2 mw) de Iquique – Chile (01 de abril, 2014) en la actividad eruptiva del Volcán Ubinas, período – 2014
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
Este trabajo consiste en un estudio detallado, la de establecer un patrón, de la influencia del sismo de Iquique (8.2 Mw) – Chile en las técnicas de monitoreo del volcán Ubinas, en el período del 01 de enero al 31 de ...
Diseño e implementación de un prototipo de medición de potencial espontaneo para el monitoreo del volcán Ubinas
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017)
Evaluación del sistema hidrotermal y estructural del Volcán Ticsani mediante el método de Potencial Espontáneo
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
Análisis de deformación del volcán Sabancaya como herramienta útil en el pronóstico de erupciones periodo 2012 - 2017
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
Desarrollo e implementación de un sistema de instrumentación embebido para el registro de datos de sensores meteorológicos, inerciales y GPS en lugares remotos y de difícil acceso
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Por muchos años la ciudad de Arequipa ha soportado diversos cambios meteorológicos y movimientos tectónicos. Un ejemplo es el terremoto registrado el 2001 donde hubo personas fallecidas y daños materiales. Es común para ...
Influencia del Sismo (8.2 mw) de Iquique – Chile (01 de abril, 2014) en la actividad eruptiva del Volcán Ubinas, período – 2014
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
Desarrollo e implementación de un sistema de instrumentación embebido para el registro de datos de sensores meteorológicos, inerciales y GPS en lugares remotos y de difícil acceso
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Evaluación del sistema hidrotermal y estructural del Volcán Ticsani mediante el método de Potencial Espontáneo
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
Esta tesis de investigación se llevo a cabo en el Volcán Ticsani ubicado en el segmento norte de la Zona Volcánica de los Andes Centrales (70° 36' O, 16° 44' S, 5408 m). El objetivo de este trabajo es estudiar la estructura ...
Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)