Search
Now showing items 1-10 of 12
Evaluación del efecto genotóxico de la radiación ionizante en médicos ortopedistas expuestos laboralmente, en cuatro instituciones de salud en Bogotá, Colombia 2011
(2011)
Objetivo. Evaluación del efecto genotóxico de la radiación ionizante, en el ADN linfocitario, en médicos ortopedistas expuestos laboralmente a dosis menores de 20mSv/año, por el uso de intensificador de imágenes durante ...
Cuantificación de micronúcleos en células de sangre periférica de mototaxistas que trabajan en la ciudad de Cartagena de Indias
(2011)
Introducción. Cartagena de Indias es una ciudad con abundante tráfico donde las emisiones de motores de vehículos representan una de las fuentes principales de contaminación del aire. Esta ciudad está experimentando el ...
Biomonitoreo de células bucales a partir de micronúcleos en soldadores de metales en Cartagena (Bolívar)
(2011)
En el mundo moderno, la soldadura es un proceso que permite la fundición de algunos metales pesados como hierro, cobre, estaño, aluminio, plomo, zinc, arsénico y cadmio. Estos elementos pueden ocasionar efectos genotóxicos ...
Evaluación del efecto genotóxico y la susceptibilidad individual por exposición a plomo ambiental en la vereda la Bonga, Atlántico, Colombia
(2014)
El plomo es un metal pesado no esencial para la vida, bioacumulable y persistente en el medio ambiente. Este interactúa con el ADN generando dobles enlaces o aductos, rupturas de cadena simple, doble y mutagénesis. En este ...
Evaluación de la actividad genotóxica de propóleos recolectados en diferentes apiarios de Cundinamarca y Boyacá (Colombia)
(2012)
El propóleo es un producto apícola de composición compleja preparado por las abejas a partir de las resinas que extraen de los árboles, con el fin de utilizarla en las colmenas como recubrimiento y como agente protector ...
Biomarcadores para la vigilancia médica ocupacional a formaldehído: Una revisión sistemática de la literatura
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina - Maestría en ToxicologíaDepartamento de ToxicologíaFacultad de MedicinaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
INTRODUCCIÓN: El formaldehído (FA) es una sustancia química clasificada por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC), como una sustancia grupo I, lo que significa que se ha confirmado que es capaz de ...
Daño citogenético por exposición a plaguicidas en niños en el municipio de San Pelayo departamento de Córdoba – Colombia
(Facultad de Ciencias BásicasMontería, Córdoba, ColombiaMaestría en Ciencias Ambientales, 2021)
Evaluación in vitro del efecto del material particulado y un potencial tratamiento en dos líneas celulares
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022)
La interacción de los sistemas biológicos con agentes externos puede representar una desregulación de la homeóstasis celular al generar procesos tóxicos, por esto se hace necesario evaluar la exposición a las diferentes ...
Exposición a formaldehído mediante el método “NIOSH 2016” en el ambiente laboral de laboratorios de anatomía y patología de una IES en Bogotá 2019
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina - Maestría en ToxicologíaDepartamento de ToxicologíaFacultad de MedicinaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021)
El uso masivo de formaldehído en sectores industriales, de la salud y académicos, entre otros, el cual puede alcanzar 21 millones de toneladas al año; asociado a los efectos negativos sobre la salud dentro de los que se ...
Development of a non-viral delivery nanoplatform for genomic therapy based on iron oxide nanoparticles and recombinant Cas9 for potential use in genetic heterozygous orphan diseases
(Universidad de los AndesMaestría en Ingeniería BiomédicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Biomédica, 2022-01-31)
Since it was first described, the CRISPR/Cas9 technology has opened new possibilities in the molecular biology fields. CRISPR/Cas9 has become one of the favorite tools for researchers from cell culture improvement to design ...