es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 49

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Evaluación del FarmBot como banco de pruebas para la formulación de recomendaciones en el manejo de cultivos 

        Vidal Campo, Alfonso Andrés (Universidad de los AndesMaestría en Ingeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica, 2021)
        Las tendencias y perspectivas demográficas mundiales y el importante papel que puede desempeñar Colombia como despensa agrícola mundial, le imponen al país adaptar los últimos avances tecnológicos, en pro de una agricultura ...

        Manejo agroecológico de Tecia Solanivora a partir del MIP y el posible uso de extracto de Ulex Europeaus con cultivadores de papa en San Antonio, Tausa 

        Herrera Cubillos, Catalina (Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)
        El proyecto buscó formular una estrategia para el manejo agroecológico para el control de T. solanivora a partir de la implementación de técnicas de manejo integrado y el posible uso de extracto del Ulex con los cultivadores ...

        Bacteias rendófitas aisladas del cultivo de ñame (dioscorea spp.) con produccion de metabolitos con actividad antifúngica contra colletotrichum gloeosporioides penz. en el departamento de Sucre 

        Doncel Manrique, Pedro Luis (Universidad de SucreMaestría en Biología, 2018)
        El hongo Colletotrichum gloeosporioides es el agente causal de la antracnosis en ñame en el departamento de sucre, esta enfermedad es el principal factor limitante en la producción de este tubérculo a nivel mundial. Las ...

        Estimación teórica de la huella hídrica del cultivo de papa en Ventaquemada, Toca y Samacá 

        Vargas López, Ligia Patricia (Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad IngenieríaTunjaMaestría en Ingeniería Ambiental, 2019)
        Spa: El Sector Agrícola es el mayor consumidor de agua dulce en el mundo, seguido por el doméstico y el industrial. La agricultura ocasiona una alta presión sobre el recurso hídrico debido a las inadecuadas prácticas de ...

        Alternativas de manejo biológicas, culturales y químicas de los gusanos xilófagos anillador : carmenta theobromae (Busck, 1910) (Lepidoptera: Sesiidae); y taladrador : simplicivalva ampliophilobia Davis, Gentili-Poole & Mitter, 2008 (Lepidoptera: Cossidae) de la guayaba (Psidium guajava L) en La Hoya del Río Suárez, Colombia 

        Pulido Blanco, Victor Camilo (Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias. Escuela de Posgrados. Maestría en Ciencias Biológicas, 2019)
        Dos insectos conocidos por su daño como anillador Carmenta theobromae Busk (1910) (Lepidoptera: Sesiidae) y taladrador Simplicivalva ampliophilobia Davis, Gentili-Poole & Mitter (2008) (Lepidoptera; Cossidae), afectan el ...

        Evaluación de la actividad antifungica de extractos vegetales y de bacterias endófitas aisladas de melia azedarach contra colletotrichum gloeosporioides. 

        D´ Luis Rodríguez, Luis Carlos (Universidad de SucreMaestría en Biología, 2018)
        El ñame (Dioscorea sp.) es un cultivo de gran importancia socioeconómica, principalmente para los países en desarrollo. En Colombia, el 90% de la producción del tubérculo está concentrada en la zona norte del país, ...

        Análisis de los efectos de los plaguicidas y fertilizantes en la producción agrícola mediante modelos de optimización 

        Acuña Jiménez, Sebastián Fredy Epifanio (UniandesMaestría en Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial, 2019)
        El propósito de este trabajo es proponer una metodología que permita evaluar compromisos entre los beneficios del uso de fertilizantes y plaguicidas (rendimientos/utilidad) y las externalidades negativas de los mismos ...

        Incidencia del sistema productivo del cacao en la territorialidad y la configuración territorial en los municipios de Quípama y Coper del occidente de Boyacá durante el período 2007-2018 

        Pineda Jaimes, Aura Lorena (Universidad Externado de ColombiaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotáMaestría en Estudios del Territorio, 2020)
        Esta tesis presenta el análisis de la incidencia que ha tenido el cultivo del cacao en la territorialidad y configuración territorial en Quípama y Coper, dos municipios del occidente de Boyacá tras ser establecido en la ...

        Adopción e implementación del SGA en la floricultura, para empresarios que se dedican a la producción y/o comercialización de rosas en la Sabana de Bogotá 

        Martínez Ortegón, Helmuth Smith (UniandesMaestría en Diseño de Procesos y ProductosFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química, 2018)
        "Actualmente la floricultura Colombiana se destaca como un emprendedor del desarrollo en Colombia y como un protagonista importante en el mercado mundial. Es la actividad agrícola que más empleo genera por unidad de área ...

        Análisis de riesgo del sistema de captación del acueducto de Ibagué-Tolima, por procesos erosivos en la cuenca del Río Combeima 

        Rojas Rodríguez, Isabel Cristina (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Geotecnia, 2019-11-08)
        Erosion understood as soil degradation is a process that modifies the geometry of slopes facilitating the occurrence of mass removal processes and whose deposition of disaggregated particles to water bodies translates into ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 5

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Trabajo de grado - Maestría (49)
        http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc (1)
        http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa (1)
        info:eu-repo/semantics/acceptedVersion (1)
        info:eu-repo/semantics/masterThesis (1)
        Text (1)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018