Search
Now showing items 1-10 of 24
“Desarrollo de bebidas lácteas de bajo costo a base de permeado de lactosuero, como alternativa para el aprovechamiento de subproductos industriales”
(2015)
Introducción: Resulta paradójico que aún en la actualidad el lactosuero (residuo
líquido que se obtiene en la elaboración de quesos), se siga desperdiciando en una
gran proporción de los ...
Estudio microbiológico de lactosuero de las industrias queseras del cantón Mejía de la provincia de Pichincha.
(2017-03)
El suero de leche tiene un valor nutritivo especialmente proteínico que se usa como
materia prima para generar productos de interés para el ser humano. En el Ecuador la
mayor parte de este producto se desecha sin darle ...
Propuesta para el aprovechamiento del lactosuero proveniente de la elaboración de queso ricotta por medio de separación por membranas
(Fundación Universidad de América, 2021-08-06)
En el presente proyecto se proponen las alternativas para el aprovechamiento para del lactosuero proveniente de la elaboración de queso Ricotta por medio de separación por membranas. El lactosuero alcanza aproximadamente ...
Determinación de una alternativa viable para el aprovechamiento del lactosuero generado por la empresa quesillos armero guayabal
(Fundación Universidad de América, 2021-02-16)
El presente proyecto busca aportar una alternativa para el aprovechamiento del lactosuero generado como residuo en la empresa Quesillos Armero Guayabal ubicada en el municipio de Puerto Boyacá. El lactosuero es un remanente ...
Diseño de un reactor continuo para el deslactosado de permeado de lactosuero en medio subcrítico
(2019)
Diseña un reactor a escala piloto para llevar a cabo el deslactosado de permeado de lactosuero en condiciones subcríticas
Análisis de las diferentes opciones para la elaboración de un biopolímero utilizando lactosuero como materia prima.
(Fundación Universidad de América, 2022-02-02)
Este documento tiene como objetivo principal, analizar las diferentes opciones para la elaboración de un biopolímero utilizando lactosuero como sustrato, con el fin de disminuir el impacto ambiental que este genera al ser ...
Evaluación de la adulteración de leche con lactosuero por la técnica analítica: espectroscopía del infrarrojo con transformada de fourier en la región media (FT-MIRS) y cercana (FT-NIRS)
(Fundación Universidad de América, 2019-02-06)
La adulteración de leche con lactosuero dulce de quesería es una problemática que ha tenido auge en los últimos años. En el proceso de fabricación de queso por acción enzimática, entre un 70 a 80% del total de la leche ...
Utilización del lactosuero en la preparación de bebidas lácteas saborizadas.
(Universidad de Guayaquil. Facultad Ingeniería Química, 2010)
El suero es un subproducto resultante de la elaboración de quesos que se distingue por su elevado valor nutritivo. Sin embargo grandes cantidades de este subproducto no se aprovechan adecuadamente al contrario representa ...
Identificación de anticuerpos precipitantes para el virus de la lengua azul en suero de ovinos de la parte alta y baja de la provincia de Pichincha
(Quito: Universidad de las Américas, 2011, 2011)
La lengua azul es una enfermedad infecciosa producida por un virus de la familia reoviridae género orbivirus que afecta a los ovinos y otros rumiantes. Es transmitido por mosquitos pertenecientes al género Culicoides, es ...
Evaluación de los efectos del pH, la temperatura y el medio nutritivo en la producción de ácido cítrico a partir de la fermentación de lacto suero con Aspergillus carbonarius
(2019-03)
In this investigation was obtained a maximum of 7.62 g/L of citric acid fermenting the whey hydrolyzed at 30 ºC and an initial pH of 6.5. The optimization determined an initial pH of 7, a temperature of 31ºC and a whey ...