Search
Now showing items 1-10 of 27
La intertextualidad como corrección del hipotexto: Olga Orozco lectora de Wallace Stevens
(Teseo, 2020)
En un estudio sobre la generación poética del 40, en el que Olga Orozco y Alberto Girri se consideran como autores representativos de esa generación, Saúl Yurkievich afirma que ambos “vuelven a conjugar musa con museo” y ...
Intertextualidad en the catcher in the Rye de J. D. Salinger
(Dunken, 2016)
The Catcher in the Rye (1951) de J. D. Salinger es una obra emblemática de la cultura estadounidense de posguerra. En su lenguaje desenfadado y coloquial, Holden Caulfield nos cuenta todo acerca de sí mismo, pero el sustrato ...
La sutileza
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana, 2000)
Catálogos de amores: variaciones de un motivo poético grecolatino
(EudebaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", 2000)
Olga Orozco : la filosofía como intertexto
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica, 2003)
Florencio Sánchez frente a la estructura teatral ibseniana
(GalernaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano, 1998)
Arte intertextual
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica. Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2002)
Cervantes y 'Cárcel de amor' de Diego de San Pedro
(EudebaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", 1999)
Proyección de lo quijotesco en una obra de Miguel Delibes
(EudebaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", 1999)
Garcilaso en 'Del amor y otros demonios' de Gabriel García Márquez
(EudebaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", 2000)