Search
Now showing items 1-10 of 15
Sistemática y filogeografía de Hypsiboas pellucens (Werner, 1901) e Hypsiboas rubracylus (Cochran and Goin, 1970) (Anura: Hylidae)
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Debido a su amplia variación morfológica y distribución se sospecha que Hypsiboas pellucens es un complejo de especies. En el presente estudio se realizó un análisis integrativo en el cual se incluyó caracteres moleculares, ...
Inferência em Cadeias de Markov: uma comparação numérica entre os métodos de estimação clássico e bayesiano
(Universidade Federal do Rio Grande do NorteBrasilUFRNBacharelado em EstatísticaDepartamento de Estatística, 2022-07-22)
A Markov chain is a type of stochastic process that can be used to model a sequence
of random variables that we judge to be dependent on the most recent past. This work
introduces the concept of inference in Markov chains ...
Heurísticas e inferencias causales en sistemas expertos
(2015)
El objetivo de este trabajo es investigar desde una perspectiva epistemológica los aportes que pueda realizar la implementación de sistemas expertos en el ámbito de la diagnosis médica. En particular analizando el sistema ...
Avaliação da estrutura de florestas tropicais a partir da simulação e inferência bayesiana
(Universidade Tecnológica Federal do ParanáDois VizinhosBrasilEngenharia FlorestalUTFPR, 2015-11-25)
The main dynamics study tool of trees is the diameter distribution. Different methods are used for the adjustment functions, but only the Bayesian method considers the experience of the researcher in the setting through ...
Filogeografía de las lagartijas andinas del género Pholidobolus (Squamata: Gymnophthalmidae) en Ecuador
(Quito / PUCE / 2011, 2011)
Análisis ecológicos, rasgos geográficos y caracterización genética son herramientas
útiles para analizar la evolución, distribución y límites de especies. Esta investigación
utilizó este tipo de evidencias para conocer ...
Diversidad críptica y relaciones filogenéticas de la familia Characidae (Ostariophysi: Characiformes) en el Yasuní, Ecuador
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Characidae es una familia de peces neotropicales perteneciente al orden Characiformes. Esta familia ha sido analizada durante las últimas décadas en base a caracteres morfológicos y genéticos. Characidae se caracteriza por ...
Sistemática del complejo de especies de Hypsiboas cinerascens (Anura: Hylidae) en la Amazonía ecuatoriana
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
En la última década, se han desarrollado estudios taxonómicos en la familia
Hylidae que integran análisis moleculares, de acústica y morfológicos que han servido para
descubrir y describir nuevas especies. En este trabajo ...
Sistemática molecular de las lagartijas del género Alopoglossus (Autarchoglossa: Gymnophthalmidae) en el Ecuador
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Las lagartijas del género Alopoglossus son gimnoftálmidos de tamaño pequeño que habitan en la hojarasca del bosque, están ampliamente distribuidas en la parte norte de Sudamérica. En el Ecuador, existen cinco especies ...
Sistemática del Complejo Pristimantis Conspicillatus y Pristimantis Peruvianus (anura: craugastoridae)
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Entre los vertebrados, el género Pristimantis es el más diverso del planeta. Su gran
variedad fenotípica intra e inter poblacional y la escasa diferenciación morfológica entre
especies los han hecho notorios por la ...
Caracterización molecular y análisis filogenético de hongos microscópicos asociados a manchas foliares en hojas de uvilla (Physalis peruviana L.) en varias localidades del cantón Quito, Pichincha.
(PUCE, 2016)
Los cultivos de uvilla (Physalis peruviana L.) son susceptibles a diversos factores físicos, químicos y biológicos que afectan a varias estructuras de la planta, principalmente a las hojas. En Ecuador se han identificado ...