Search
Now showing items 1-10 of 11
Extracción quirúrgica del tercer molar inferior retenido con anomalías radiculares
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2011-04-15)
El tercer molar mandibular es el diente de mayor incidencia en quedar retenido,
por lo que es la cirugía que con más frecuencia se realiza en Cirugía Bucal,
seguido por el canino superior y luego el tercer molar superior. ...
Fractura de la Tuberosidad Durante la Exodoncia de Terceros Molares Superiores
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2021-10)
La fractura de la tuberosidad maxilar a veces puede ocurrir cuando la neumatización del seno maxilar se extiende entre las raíces de los molares superiores, algunos factores que pueden conducir a esta complicación son las ...
Necropulpéctomia en dentición temporaria
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
La inflamación del tejido pulpar puede ser ocasionada por agentes
agresores de orden químico, físico o bacteriano; este último es la principal
causa de alteraciones de tejido pulpar.Cuando la intensidad del proceso
inflamatorio ...
Tratamiento de la pericoronaritis en los terceros molares inferiores
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2013-06-21)
Esta investigación es importante debido a que una de las cirugías orales
realizadas con mayor frecuencia en el mundo es la exodoncia de terceros
molares. En este tipo de eventos es muy común la asociación con el dolor
y ...
Consecuencias sistémicas de las enfermedades periodontales
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2021-09-30)
Resumen: La enfermedad periodontal como problema de salud se ha relacionado con
enfermedades sistémicas que afectan la salud de la población mundial, se
caracterizan por la inflamación de encías, pérdida de tejido ...
Diagnóstico de la sinusitis previa exodoncia en molares superiores
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2023-03)
Se debe conocer los signos y síntomas de una sinusitis maxilar para evitar una complicación al momento de realizar una exodoncia en molares superiores, previo una extracción o cualquier intervención quirúrgica es importante ...
Tratamiento de la sinusitis maxilar por iatrogenia en el acto quirúrgico. Reporte caso clínico
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2015-06)
Unos de los problemas surgidos durante mucho tiempo son, las extracciones en molares superiores ya que sus raíces tienen vecindad con el seno maxilar, hacen que se presente con mucha frecuencia perforaciones en el piso del ...
Estudio de los procesos inflamatorios más frecuentes relacionados con el diagnóstico y tratamiento de los terceros molares mandibulares en la Facultad Piloto de Odontología
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2013-06-21)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los procesos inflamatorios en los pacientes tratados quirúrgicamente de los terceros molares mandibulares, la pericoronitis es un proceso infeccioso agudo ...
Factores relacionados a las características radiográficas de terceros molares incluidos.
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología., 2019-04)
El objetivo es establecer los factores relacionados a las características radiográficas de terceros molares incluidos. Los terceros molares son llamados genéricamente “cordales incluidos” mismos que sufren un proceso de ...
Sentido de vida en niños con VHS - SIDA.
(Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2012-06-14)
El propósito de este artículo es presentar una breve caracterización del VIH-SIDA y su incidencia epidemiológica en la población infantil colombiana, haciendo énfasis en las consecuencias físicas, psicológicas y sociales, ...