Search
Now showing items 1-10 of 79
Dos territorios, una región en disputa. La producción regional a través de las geografías del conflicto. El caso del Oriente antioqueño (1990-2021)
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en Estudios Urbano - RegionalesFacultad de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023)
El Oriente antioqueño sufrió de manera significativa las afectaciones del conflicto armado colombiano, esto debido a sus ventajas territoriales reflejadas en su ubicación estratégica y sus riquezas naturales. La forma ...
Distribución espacio-temporal de temperatura, precipitación y caudales en escenarios de cambio climático : Análisis y proyecciones de sus principales efectos en la cuenca del río Guatiquía (Colombia) 2015-2045
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Geografía, 2019)
Los estudios de escenarios de cambio climático (CC) desde su distribución espacial y diferencias en comportamiento de sus variables facilitan la disminución de la incertidumbre en la gestión y manejo de las cuencas ...
Ruralidad en zonas de influencia metropolitana, ¿hacia un ordenamiento territorial supramunicipal?, caso de estudio oriente antioqueño cercano.
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en Estudios Urbano - RegionalesEscuela de Planeación Urbano RegionalFacultad de ArquitecturaMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021-05-29)
La presente tesis explora las manifestaciones de la ruralidad en zonas de influencia metropolitana, a través de los elementos y factores que componen el paisaje. El área de estudio abarca porciones del suelo rural de los ...
Geografías del despojo: tierra, violencia, desarrollo y extractivismos en los territorios colectivos de Curvaradó y Jiguamiandó, Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en GeografíaDepartamento de GeografíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
Este trabajo de investigación indaga por las trasformaciones territoriales en las comunidades de los territorios colectivos de Curvaradó y Jiguamiandó, ubicadas en el Bajo Atrato Chocoano, a partir de un estudio de caso ...
Territorio y ciudad. Del paisaje agrícola al paisaje urbano en los modelos de ocupación de Pasto 2000-2020
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Gobierno UrbanoInstituto de Estudios Urbanos (IEU)Facultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-12-16)
El crecimiento urbano en Pasto se reconoce por la confluencia de diversos tipos de paisaje y entre ellos resaltan fundamentalmente tres: el urbano, el agrícola y el natural. En la actualidad, la ciudad policéntrica y ...
Segregación socio-espacial en el municipio de Cota: análisis sobre las formas de ocupación del suelo y las dinámicas poblacionales
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en UrbanismoFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-12-09)
El crecimiento urbano experimentado en la Sabana de Bogotá en las últimas décadas como resultado de la expansión industrial, de las dinámicas migratorias y del desarrollo del mercado de la vivienda, entre otros factores ...
Caracterización del fenómeno de urbanización en torno a los corredores viales : La reconfiguración del espacio y de las prácticas en los corredores viales periurbanos de Yopal
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en Ordenamiento Urbano-RegionalEscuela de Arquitectura y UrbanismoFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-08-26)
A través de un estado del arte sobre el fenómeno de urbanización en los corredores viales salientes de la ciudad de Yopal, Casanare, se discute la definición de los conceptos de urbano, rural y periurbano. Se parte de un ...
El nuevo cuerpo de la nación: la Oficina de Longitudes y los mapas nacionales, 1902-1931
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-11-19)
Durante las primeras décadas del siglo XX se firmaron y ejecutaron los tratados de límites terrestres internacionales que le dieron forma al mapa político colombiano actual. Esta tesis se pregunta por el papel de los mapas ...
Cáncer y TerritoriosCancer and Territories
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizales, CaldasMaestría en Estudios Territoriales, 2021)
Entre ríos, oro y montañas, cómo el extractivismo ordenó el territorio en el polígono minero de Miraflores-Quinchía, Colombia
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesMaestría en Estudios Territoriales, 2021)