Search
Now showing items 1-10 of 3259
Big Data desde la perspectiva del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y las estadísticas oficiales en Colombia-2013
(Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS. Economía, 2014)
Evaluación del programa académico de la carrera y perspectivas profesionales del estadístico administrativo
(Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Estadística, 1980)
Manual de información estadística para el departamento de relaciones industriales CAFAM
(Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Estadística, 1981)
Índice del boletín mensual de estadística 1971-1974
(Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 1976)
Determinación de indicadores de productividad ganadera por medio de estadística descriptiva y ajustes no lineales de regresión para el departamento del Meta
(Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Estadística, 1983)
La estadística como instrumento para la información la toma de decisiones en los diferentes niveles del Instituto de Seguros Sociales oficina de planeación e informática S.C. y D.E
(Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Estadística, 1983)
Aplicación de la estadística en un estudio de caso: el transporte público individual en la ciudad de Bogotá, con énfasis en la utilización de métodos no paramétricos
(Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Estadística, 1983)
Propuesta para la elaboración de un manual de trabajo para el curso de estadistica descriptiva
(Universidad Autónoma de OccidenteEconomíaDepartamento de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas, 1994-04-15)
Análisis exploratorio funcional de las curvas diarias de concentraciones promedio horarias de material particulado fino (PM2,5) en el aire de la ciudad de Santiago de Cali para el periodo diciembre 2014 - noviembre 2015.
(2017-06-23)
El análisis de datos funcionales es una herramienta poderosa a la hora de modelar datos longitudinales, en el siguiente trabajo se utilizó para caracterizar el comportamiento del contaminante PM2;5 a lo largo del día, para ...