Search
Now showing items 1-9 of 9
Desarrollo de un producto aglomerado de uchuva (Physalis peruviana L.) con características instantáneas y potencial efecto antioxidante
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosDepartamento de Ingeniería Agrícola y AlimentosFacultad de Ciencias AgrariasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-06-28)
La uchuva (Physalis peruviana L.), es una fruta exótica de la región Andina, la cual presenta una demanda creciente debido a que posee características aromáticas y propiedades nutricionales favoreciendo su uso como alimento ...
Diferenciación tentativa por metabolómica no dirigida y caracterización fisicoquímica de tres genotipos de uchuva (Physalis peruviana L.) en tres localidades
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020)
Colombia es el mayor exportador mundial de uchuva (Physalis peruviana L.), destacándose en el mercado internacional por sus frutos con características deseables como sabor dulce, aroma y color brillante. De las primeras ...
Síntesis y caracterización de cálculos renales artificiales, y el estudio del efecto de extractos de Parietaria officinalis sobre su formación y solubilidad
(Universidad de los AndesMaestría en QuímicaFacultad de CienciasDepartamento de Química, 2023-06)
Los cálculos renales son una condición que afectan al 14,8% de la población mundial, causando dolor y heridas en las vías urinarias de quienes los padecen. Estos son depósitos de minerales y sales acidas formados en las ...
Efecto de fuentes de calcio en parámetros fisiológicos y rendimiento de papa (Solanum tuberosum L., grupo Phureja) en condiciones de déficit hídrico
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-11-05)
Con la variabilidad climática se espera un aumento en la ocurrencia de sequías, que disminuyen significativamente el rendimiento del cultivo de papa, por lo cual es necesario generar estrategias para mitigar los efectos ...
Diseño de un modelo para simulación computacional de curvas isotérmicas de adsorción de agua en semillas de tomate
(Universidad Nacional de ColombiaManizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Ciencias - FísicaDepartamento de Física y QuímicaFacultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizales, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2021)
Los estudios computacionales de fenómenos de adsorción han sido desarrollados principalmente para los procesos de adsorción de metales pesados o agua en derivados del carbón con propósito principalmente en almacenamiento ...
Efecto de la severidad del estrés hídrico en la recuperación, respuesta bioquímica, expresión de proteínas y rendimiento en papa (Solanum tuberosum L.) en dos estados de desarrollo
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-10-27)
La sequía es uno de los factores ambientales que más limita el crecimiento de las plantas y se prevé que el cambio climático reduzca la disponibilidad de agua en varias zonas productivas. En esta investigación se caracterizó ...
Extracción asistida por microondas de compuestos fenólicos de los subproductos del beneficio del cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
La explotación cacaotera genera grandes cantidades de subproductos (principalmente la cacota (CPH) (86% del peso fresco) y la cascarilla (CBS) (12% del peso seco del grano)) pues sólo aprovecha económicamente los granos, ...
Detección molecular y limpieza de virus en material de siembra de Solanum tuberosum y S. phureja
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-08-20)
En Colombia, el cultivo de papa (Solanum tuberosum y S. phureja) es uno de los renglones agrícolas más importantes para la zona Andina. Con el fin de aportar nuevos elementos al conocimiento de la situación virológica de ...
Dinámicas transcripcionales y fisiológicas de la respuesta a déficit hídrico progresivo en gulupa
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaFacultad de CienciasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-10-07)
El cambio climático, especialmente de la escasez de agua, ha tenido dentro de sus consecuencias, algunas devastadoras para la agricultura en los últimos 50 años; amenazando directamente la seguridad alimentaria de las ...