Search
Now showing items 1-10 of 110
Sostenibilidad del cultivo de cacao convencional en el centro poblado Las Lomas – Río Negro.
(Universidad nacional del Centro del Perú, 2019)
La investigación se realizó durante los meses de mayo a diciembre del 2018 en el Centro Poblado Las Lomas, distrito de Río Negro, provincia de Satipo y departamento Junín; el objetivo fue determinar el nivel de sostenibilidad ...
Sustentabilidad de los sistemas de cultivo con yuca (Manihot esculenta Crantz) en la subcuenca de Santa Teresa - Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La subcuenca de Santa Teresa (1050 a 2800 msnm.) fue el ámbito geográfico para la ejecución del presente estudio, en el distrito del mismo nombre, provincia de La Convención en la región Cusco. La delimitación física ...
Impacto económico y social del proyecto: mejoramiento de la producción del cultivo de cacao en las microcuencas de Chuyapi, Sambaray y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Ana - La Convención 2010-2013
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
El trabajo de investigación busca conocer cuáles son aquellos impactos que genera la inversión del Estado en un grupo de personas (beneficiarios). Para ello, se ha realizado una encuesta a todos aquellos beneficiarios del ...
Validación y comparación de un programa de manejo no convencional para el cultivo de la lechuga (lactuca sativa) con el sistema de producción en campo abierto e hidróponico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La lechuga es un bien hortícola de alto consumo en el país, se estima que anualmente se cultivan de 300 a 350 hectáreas y gran parte de ésta se siembra en suelo; sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la ...
Estudio comparativo entre la micropropagación y sistema convencional para la producción de plántulas de papa (Solanum tuberosum L.) a nivel comercial
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2009)
La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), ubicada en el distrito de La Molina (Lima, Perú), durante el segundo y tercer trimestre del año 2009. El objetivo general de la ...
Indicadores fisicoquímicos del suelo con manejo tradicional de cultivos en la comunidad nativa de Chambira Picota- San Martin, 2019
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021)
El manejo tradicional aplicado por la Comunidad Nativa de Chambira marca distancia con el manejo
convencional; el manejo tradicional en las comunidades se basa en parcelas agroforestales
combinando especies alimenticias ...
Cultivo Ilegal de Hoja de Coca y su Implicancia en el Desarrollo Social en los Valles de los Ríos Apurimac y Mantaro en el año 2014.
(CAEN-EPG, 2019-07-22)
Está investigación tuvo como objetivo general identificar el cultivo ilegal de hoja de coca que se relaciona con el desarrollo social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro en el año 2014, se desarrolló una ...
Intercropping of winter crops with perennial summer grasses in central Spain
(Universidad Politécnica de Madrid, 2020-04)
The intercropping of summer-growing perennial grasses with winter crops or "Pasture cropping" is a no-tillage technique that might adapt to the climatic conditions of the central region of Spain. This system would allow ...
Sistemas de labranza y rotación de cultivos en un argiudol hipertérmico : efectos sobre las propiedades físicas
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-09)
Los métodos tradicionales usados por pequeños agricultores de Corrientes ocasionaron la degradación de los suelos. Se hipotetizó que la siembra directa (SD) y la avena negra (Av) como cultivo de cobertura incrementan la ...