Search
Now showing items 1-10 of 206
Cirugías Bariátricas : obesidad mórbida : opciones terapéuticas
(Universidad de Buenos Aires, 2006)
Cirugía de tórax y cardiovascular
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El presente de texto académico de Cirugía de Tórax y Cardiovascular ha sido diseñado como un aporte de consulta para estudiantes de medicina en pre-grado y profesionales. A lo largo de los catorce capítulos se abarca ...
Frecuencia y características de las complicaciones postoperatorias de la cirugía de vías biliares en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo - 2012-2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-02-13)
La cirugía de las vías biliares constituye una de las parcelas más interesantes en la
cirugía del aparato digestivo. Los procedimientos y técnicas quirúrgicas de las vías
biliares se realizan para el tratamiento de las ...
Guía clínica: tratamiento quirúrgico de escoliosis en menores de 25 años
(Ministerio de Salud, 2010)
Características de las recidivas de cirugía de pterigion en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo 2019-2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-07-31)
El pterigión representa una patología muy común en nuestro medio, esto es debido a la
radiación y a la temperatura elevada; dos factores fundamentales en el origen de esta
enfermedad. El tratamiento es netamente quirúrgico ...
Eficacia del Ondansetron vs la Dexametasona y Metoclopramida en la prevención de nauseas y vómitos postoperatorios en cirugía laparoscópica.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-03-12)
Las náuseas y vómitos son síntomas frecuentes en el posoperatorio de cualquier
intervención, se presentan principalmente durante el periodo inmediato, su incidencia
varía entre el 20 – 30% de los casos; siendo entre el ...
Uso adyuvante de ciclosporina vs tratamiento convencional en post operados de pterigion en Hospital Regional Docente Las Mercedes durante 2019- 2020
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-09-10)
El pterigion es una patología de muy alta incidencia en nuestro medio aproximadamente el 40
% de la población en el norte del país la padece, teniendo mayor incidencia en los
departamentos de Cajamarca, Piura, Tumbes y ...