Artículo de tesis
Artículo I. Percepción de las comunidades marino-costeras del Golfo de Nicoya sobre los manglares, Costa Rica
Date
2015Registration in:
CATIE
CATIE
Author
Arguedas Marín, Maureen
Bouroncle Seoane, Claudia
Cifuentes Jara, Miguel
Abstract
El Golfo de Nicoya (GN) es uno de los sitios con mayor concentración de manglares y uno los sitios pesqueros más importantes a nivel nacional. Las comunidades marino-costeras del GN presentan gran dependencia de los manglares. El objetivo principal es identificar y priorizar los servicios ecosistémicos de los cuales se benefician las comunidades seleccionadas del GN. Por medio de entrevistas semi-estructuradas y grupos focales, se intentó capturar la percepción de los pobladores locales sobre el manglar.
Se identificó que las personas consideran el manglar como su principal fuente de ingresos. La inquietud más relevante es el aumento en la contaminación de los manglares, pues esta repercute en las poblaciones de moluscos que se extraen para la venta. Pese a identificar amenazas, las personas no ejecutan ninguna iniciativa local para combatirlas. La única medida es la participación en el programa Manos a la obra, en donde, a cambio de un subsidio económico, las personas realizan trabajo comunal. Este trabajo consiste, usualmente, en limpieza de manglar. Los molusqueros muestran un gran apego a la extracción de moluscos, puesto que la iniciaron desde edades tempranas. Por este motivo, en muchas ocasiones no completaron la primaria.