Tesis
Percepción sobre el cuidado humanizado de enfermería del paciente con cáncer en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015.
Author
Cabrera Cuadros, María Mercedes.
Institutions
Abstract
CABRERA Cuadros, María Mercedes. Percepción sobre el cuidado humanizado de enfermería del paciente con cáncer en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 127 h. Los objetivos fueron, determinar la percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes con cáncer del INEN e identificar la percepción en sentimientos, del hacer de la enfermera, proactividad, empatía, priorizar al ser de cuidado, disponibilidad de la atención, apoyo emocional y físico. Material y método: el estudio fue de nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal, la población estuvo constituida por 233 pacientes con cáncer en el INEN. La técnica fue la entrevista y el instrumento escala de Lickert modificado, considerando consentimiento informado. Resultados: del 100% (100), el 40% tiene una percepción medianamente favorable, 33% desfavorable, 26% favorable. En la dimensión sentimientos del paciente el 56% con una percepción favorable, 25% medianamente favorable 18% desfavorable. En la dimensión apoyo emocional el 57% percepción medianamente favorable, 37% desfavorable, 5% favorable. En la dimensión apoyo físico el 63% percepción medianamente favorable, 23% desfavorable, 12% favorable. En la dimensión características de la enfermera el 56% percepción favorable, 37% medianamente favorable, 6% desfavorable. En la dimensión del hacer de la enfermera el 58% percepción medianamente favorable, 32% desfavorable, 6% favorable. En la dimensión proactividad el 65% percepción medianamente favorable, 22% desfavorable, 12% favorable. En la dimensión priorizar al ser de cuidado el 52% percepción favorable, 39% medianamente favorable y 8% desfavorable. En la dimensión empatía, el 54% percepción favorable, 26% medianamente favorable, 19% desfavorable. En la dimensión disponibilidad para la atención el 57% percepción medianamente favorable, 37% desfavorable y el 6% favorable. Conclusiones El nivel global encuestado tiene una percepción medianamente favorable sobre el cuidado humanizado de enfermería; y en las dimensiones descritas hay una percepción en su mayoría medianamente favorable.