Search
Now showing items 21-30 of 97
Actividad biológica del suelo de bosque templado en un transecto altitudinal, Parque Nacional Conguillío (38º S), Chile
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales, 2011)
Determinación de la digestibilidad in vitro de pajas mediante dos métodos: incubación con líquido rumian y digestibilidad enzimática201
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
Evaluación de las propiedades estructurales, funcionales y biológicas de proteínas lácteas modificadas enzimáticamente
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas., 2018)
Estudio de la Catálisis Enzimática de Catecol O-Metiltransferasa a través de Simulaciones de Dinámica Molecular
(Universidad de Concepción. |b Facultad de Ciencias Químicas, 2017)
Las reacciones de transmetilación juegan un rol relevante en la química de los seres vivos, abarcando desde la modificaci on del ADN hasta el metabolismo de hormonas y neurotransmisores. El objetivo de este trabajo fue ...
“Efecto del fenobarbital, ibuprofeno y paracetamol sobre la tolerancia a insecticidas y variación en las esterasas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
IAA oxidase activity on species of Nothofagus genus cuttings
(2012-02-25)
There is variation in rooting capacity among the different species of Nothofagus. Lenga cuttings (N. pumilio) present an almost null answer to rooting, compared to raulí (N. alpina) and roble (N. obliqua). According to ...
COMPARACIÓN DE DOS METODOS IN VITRO PARA ESTIMAR LA DIGESTIBILIDAD DE ENSILADOS DE MAÍZ (Zea mays) DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
Variación estacional de los indicadores de estrés oxidativo asociada a la migración vertical de los eufasidos subtropicales del Golfo de California
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2008)
La migración vertical diaria del zooplancton (MVD) es la transferencia de biomasa de mayor magnitud en los ecosistemas marinos y dulceacuícolas del mundo. Se han propuesto varias hipótesis para explicar este ubicuo ...