Search
Now showing items 21-28 of 28
Pasiones prohibidas: lectoras, consumo y periodismo en la Argentina de 1880
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2014-09)
Alrededor de 1875 comienzan a desarrollarse en la Argentina varios proyectos periodísticos que tienen a las lectoras como principales destinatarias. Publicaciones como La Ondina del Plata (1875-1880), La Alborada del Plata ...
Reflexiones sobre una sensibilidad de época: La imaginación científica en la literatura y el periodismo (1896-1910)
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015-03)
Durante los años de entresiglos, surgieron en el Río de la Plata las primeras fantasías científicas de la literatura, fantasías que adoptaron la forma del relato fantástico y que se dieron a conocer, inicialmente, en las ...
Entre el corresponsal viajero y el escritor comprometido. Raúl González Tuñón en la guerra del Chaco
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Teoría y Crítica Literaria, 2015-09)
El artículo examina las notas periodísticas sobre la Guerra del Chaco (1932-1935) publicadas por González Tuñón en el diario Crítica (1932) como corresponsal. En ese viaje Tuñón ensaya e introduce en su periodismo distintos ...
Historias de laboratorio
(2016)
Un cronopio en la redacción : las colaboraciones periodísticas de Julio Cortazar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002-12)
La producción literaria de Julio Cortázar incluyo cuentos, novelas, ensayos, piezas dramáticas, poemas, historietas, algún guion radiofónico y numerosas colaboraciones en medios periodísticos, en donde cultivo su capacidad ...
Historias de Pibes Chorros y Narcoguerrilleros. Christian Alarcón
(Adolfo Pardo, 2010-06)
La narración de la marginalidad urbana tiene una larga tradición en el periodismo, el cine y la literatura argentinos. En los años 20 los escritores integrantes del denominado grupo literario de Boedo son los primeros que ...