es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 11-20 of 189

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Desarrollo de un software para la gestión de vehículos con generación y planificación automática de rutas 

        Pumaricra Rojas, David Raúl; Pumaricra Rojas, David Raúl (Universidad Nacional de Ingeniería, 2019)

        Desarrollo de sistemas de software con patrones de diseño orientado a objetos 

        Lorena Lazo, Jane Paul (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)

        Implementación de la práctica en el área de automatización y control industrial en el laboratorio HACEB del SENA CIMI 

        Jaimes Rueda, Jerson J. (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2019)

        Propensión al riesgo : Un estudio empírico basado en dinámica de sistemas 

        Salazar Tofiño, Juan Camilo; Cifuentes Aguirre, Christian Alejandro (Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Ingeniería Industrial, 2016-01-01)
        Este documento presenta un planteamiento alterno al realizado con teoría de prospectos para medir el grado de propensión al riesgo en la toma de decisiones operativas. Para determinar esta medición, se llevaron a cabo ...

        Modelo de gestión del conocimiento para las empresas de la industria del software peruana 

        Mejía Puente, Miguel Hermógenes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)

        Creación de Estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2011 Caso: Diseño de una Matriz de Corte y Embutido 

        Saldaña Pomazunco, Jorge Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)

        Uso de software de mantenimiento en la productividad de una planta de alimentos balanceados para animales 

        Alfaro Becerra, Francis Jaime; Alfaro Becerra, Francis Jaime (Universidad Nacional de Ingeniería, 2020)

        “Modelamiento de dispersión de material particulado mediante la Aplicación del Modelo Gaussiano para determinar la zona vulnerable del sector industrial de Puente Piedra 2017” 

        Depaz Ramos, Alex Herlyn (Universidad César Vallejo, 2017)
        En el presente trabajo de investigación la metodología utilizada fue de tipo descriptivo. El objetivo principal fue aplicar el modelo gaussiano para determinar mediante la dispersión de los contaminantes la zona vulnerable ...

        Herramienta de selección de prácticas ágiles para alivianar implementaciones de las áreas de proceso relevantes para arquitectura de software en compañías valoradas CMMI-DEV 

        Lapetra Díaz, Jorge; Llanos Mejía, Andrés Felipe (Universidad IcesiFacultad de IngenieríaMaestría en Gestion de Informática y TelecomunicacionesDepartamento de Ingeniería Industrial, 2012-01-01)
        Las implementaciones de modelos de madurez como CMMI-DEV 1.3, contribuyen a mejorar el desempeño de las organizaciones que se desenvuelven en el medio del software y por ende se han convertido en activos muy valiosos para ...

        Fabricación de un perforador semi industrial de excavación para pozos tubulares en la ciudad de Piura 

        Samaniego Saucedo, Euner Luis (Universidad César Vallejo, 2017)
        El vigente propósito de indagación se desarrolló con la intención de construir un perforador semi industrial que garantice la perforación de pozos tubulares de agua en la ciudad de Piura. Con dicho objetivo, se buscó ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • . . .
        • 19

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (189)
        Text (39)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (37)
        http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f (33)
        Trabajo de grado - Pregrado (31)
        https://purl.org/redcol/resource_type/TP (26)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018