es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 31-40 of 385

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Identificación molecular de larvas plerocercoides del género Diphyllobothrium sp. obtenidas en peces marinos de mayor consumo utilizando los marcadores moleculares ITS y 18S 

        Marroquin Vilchez, Diego Eduardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)

        Valoración de la nota de prensa institucional en el Ministerio de la Producción durante la reforma del ordenamiento pesquero en el Perú (2008) 

        Meza García, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)

        Efecto de la temperatura de aclimatación en las respuestas térmicas de juveniles de Anisotremus scapularis “chita” (Tschudi, 1846) 

        León Palomino, Candy Lizbeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)

        Asociaciones de larvas de peces en la Bahía de la Paz, B.C.S., y zona oceánica adyacente y su relación con la variación hidrográfica 

        Ávalos García, Carlos (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2005)
        En este trabajo se estudio la relación entre las asociaciones de larvas de peces y los procesos hidrográficos en el sur del Golfo de California; utilizando cuatro cruceros oceanográficos entre 2001 y 2002. Se identificó ...

        Desarrollo y producción de vacuna para la prevención del BKD en la producción del salmón en Chile 

        Sebastián Ángel Berthelon Idro; Veterquimica S. A. (2011)

        Uso de probióticos como alternativa para el control de vibrios en la crianza del hacha 

        Soto Simental, Lucia (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2015)
        El hacha china (Atrina maura) es un molusco de importancia comercial, cuyo cultivo favorecería el repoblamiento de los bancos naturales y el establecimiento de granjas comerciales. Una de las principales limitantes para ...

        Estructura comunitaria y trófica de la ictiofauna capturada con redes agalleras en Isla San José, B.C.S., México. 

        Irigoyen Arredondo, Marina Soledad (Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2013)
        Muchos estudios mencionan la elevada diversidad de especies que existe en los arrecifes rocosos, destacando su importancia ecológica, determinada por el elevado número de interacciones interespecíficas e intraespecíficas ...

        Determinación de las potenciales enfermedades parasitarias en acuicultura del dorado (seriola lalandi) y otros peces en las costas de la región de Antofagasta: bases biológicos para el control y manejo de enfermedades 

        Carlos Claro Nieto - CORFO Antofagasta; Ilustre Municipalidad de Mejillones; Sindicato de Trabajadores Independiente de Pescadores Artesanales, Buzos de Antofagasta, Caleta Constitución (isla Santa Maria); Subsecretaria de Pesca; U. A. Asistencia Tecnica S. A. (2009)

        Sistema quimiosensorial del ectoparásito Caligus rogercresseyi una aproximación transcriptómica para comprender el proceso de identificación de peces salmónidos hospederos 

        Núñez Acuña, Gustavo Ignacio (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, 2018)
        La comunicación química es un proceso fundamental para las interacciones hospederoparásito en el medio marino. Especies parásitas del medio marino, como es el piojo de mar Caligus rogercresseyi, identifica señales químicas ...

        Digestibilidad aparente de proteína cruda y lípidos en la brótola, Urophycis brasiliensis (Kamp, 1858) (Pisces: Gadiformes), alimentada con reemplazos parciales de harina de soja y harina de carne 

        Bolasina,Sergio N; Fenucci,Jorge L (Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar, 2005)
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • 6
        • 7
        • . . .
        • 39

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (159)
        Artículos de revistas (67)
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (36)
        Proyecto (30)
        proyecto (25)
        Thesis (24)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018