Search
Now showing items 31-40 of 92
Late Cenozoic vertebrates from the southern Pampean Region: systematic and bio-chronostratigraphic updateVertebrados del Cenozoico Tardío del sudoeste de la Región Pampeana: actualización sistemática y bio-cronoestratigráfica
(Asociación Paleontológica Argentina, 2016-12)
The knowledge of the vertebrate systematics and bio-chronostratigraphy of late Cenozoic from the southwest of the Buenos Aires Province is updated. The study is focused on 12 localities that encompass the latest Miocene ...
Systematic and biostratigraphic significance of a chinchillid rodent from the Pliocene of eastern Argentina
(Polish Academy of Sciences. Institute of Paleobiology, 2013-06)
Two species of chinchillid rodents, Lagostomus (Lagostomopsis) incisus and “Lagostomus (Lagostomopsis) spicatus”, have been recorded from the Monte Hermoso Formation (Montehermosan–Lower Chapadmalalan, Early Pliocene) of ...
La civilización montés - la visión india y el trasegar de Manuel Quintín Lame en Colombia
(Bogotá - Universidad de los Andes, Fac. de Ciencias Sociales, Depto. de Antropología, CESO - Ediciones Uniandes, 2009)
La civilización montés, es un hermoso y elocuente recuento y reinterpretación de la vida y obra de uno de los líderes subalternos más ejemplares de la historia de Colombia: Manuel Quintín Lame. A través de una investigación ...
Sedimentologia de las formaciones Irene y la toma del Neogeno de la cuenca de Claromeco, Buenos AiresSedimentology of the Irene and la toma formations from the neogene of the Claromecó basin, Buenos Aires
(Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, 2014-05)
La cuenca de Claromecó se ubica entre los positivos de Tandil y Ventania. La Formación Irene fue definida para el ámbito del sudoeste de esta Pampa Interserrana, Buenos Aires, para margas claras diaclasadas y lajadas que ...
Hotel tres estrellas Ancón
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Destellos en el mar : estudio comparado del Faro de la Barra, en Brasil y el Faro Recalada a Bahía Blanca, como forjadores de identidad patrimonial
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana, 2016)