Search
Now showing items 21-30 of 31
¡Porque ni putas, ni peluqueras, ni nada… somos ciudadanas!’ : Reflexiones sobre ciudadanía desde un grupo trans en la ciudad de Bogotá
(Universidad del RosarioAntropologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2016)
'Because neither whores, nor hairdressers or anything ... we are citizens!' wonders how citizenship can be understood from the Community actions to a group of transgender women in Bogotá. According to national reports and ...
Emancipaciones: acerca de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en la ArgentinaEmancipation: On the Approval of the Equal Rights Marriage Law in Argentina
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.FLACSO Ecuador, 2013-05)
El artículo presenta una interpretación sobre la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en la Argentina en el contexto de la articulación populista del kirchnerismo. Para ello apela a la noción de emancipación ...
Discriminación en el trabajo en razón de sexo, identidad de género y orientación sexual en Chile : experiencia en el derecho comparado
(Universidad de Chile, 2019)
El presente trabajo analiza la aplicación de los derechos fundamentales en materia laboral, fenómeno conocido como ciudadanía de la empresa, considerando específicamente el derecho a no discriminación; para luego enfocarse ...
Género, mujeres y saberes en América Latina
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)
Reconstrucción de las memorias colectivas de los grupos de lesbianas feministas de Lima en el periodo 1984-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Violencia simbólica experimentada por las mujeres transgénero de Bogotá y Medellín (2005-2013): el lugar de lo abyecto en el orden social
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2017)
This article aims to analyze the symbolic violence lived by the transgender women from Bogotá and Medellín in recent times. In this sense, the main purpose is to explain how certain discourse systems marginalize transgender ...