Search
Now showing items 1-10 of 363
Mercosur educativo : los resultados entre Brasil y Chile
(Universidad Alberto Hurtado, 2015)
La continua permanencia de Uruguay en el Mercosur : ¿un compromiso elegido o basado en la necesidad?
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2014-12)
Regulación del mercado de capitales en países del Mercosur
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2016)
La política comercial exterior de la Unión Europea: ubicación del MERCOSUR
(Universidad Torcuato Di Tella, 2000)
Realidad y limitaciones en el MERCOSUR : análisis de los obstáculos en la creación de cuadros burocráticos regionales : la experiencia del Instituto MERCOSUR de Formación (IMEF)
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2011-09)
"Los procesos de integración regional han adquirido en los últimos años una importancia
creciente debido fundamentalmente a que los estados nacionales presentan una seria
incapacidad para resolver aisladamente sus problemas. ...
Argentina y Brasil: desafíos en el Mercosur
(Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
A pesar del consenso de extrema importancia entre los países que tiene el
Mercosur para el crecimiento de sus economías, este proceso de integración se
encuentra, actualmente en crisis. La inversión externa directa, la ...
El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción
(Universidad de Chile, 2014)
América Latina es, sin duda, un continente de contrastes, una tierra fecunda y extremadamente rica a la vez, pero que no obstante, presenta altos índices de pobreza, de analfabetismo y una pésima distribución de la riqueza. ...
La disputa por el liderazgo regional en América del Sur: las razones de la Argentina y Brasil para incluir a Venezuela en el MERCOSUR
(Universidad Torcuato Di Tella, 2007)
El comercio intra-industrial vertical y horizontal en el MERCOSUR.
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2007-11)
"La creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) dio impulso al comercio
entre sus socios a partir de la década del ´90. En particular, el comercio entre
Argentina y Brasil -mayores socios comerciales- creció gracias al ...