Search
Now showing items 1-10 of 25
Macrorrestos de Chenopodium quinoa Willd: en la plaza de Laqaya (Nor Lípez, Potosí, Bolivia)Macro remains of Chenopodium Quinoa willd from the Plaza of Laqaya site, Nor Lípez, Potosí, Bolivia
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2013-06)
Se presentan análisis arqueobotánicos de macrorrestos carbonizados de quinoa recuperados al interior de una torre chullpa situada en la plaza central del sitio Laqaya (Potosí, Bolivia) y datada en los siglos xv-xvi. Con ...
Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los ViscosA guide for the study of an Archaeobotanical Collection: the case of Los Viscos Rockshelter
(Sociedad Argentina de Antropología, 2016-05)
Este trabajo plantea retomar la importancia de restos vegetales de sistemas pasados recuperados en sitios arqueológicos, en particular una colección arqueobotánica del sitio Los Viscos (Valle de El Bolsón, Dpto. Belén, ...
Manejo de recursos vegetales alimenticios en la Quebrada de los Corrales, El Infiernillo, Tucumán (2100-1550 años AP)Food plant resources management in Quebrada de los Corrales, El Infiernillo, Tucumán (2100-1550 years BP)
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2015-12)
En este trabajo se presenta una síntesis de la información macrobotánica disponible para el lapso 2100–1550 años AP en la Quebrada de Los Corrales (QDLC, El Infiernillo, Tucumán, Argentina). QDLC está situada por encima ...
La explotación de los recursos vegetales en sociedades cazadoras-recolectoras del sur de Mendoza, Argentina
(Instituto de Botánica Darwinion, 2014-07-31)
Se analizó el registro carpológico de recursos vegetales comestibles aprovechados a lo largo de los últimos 4000 años, recuperados en sitios arqueológicos del sur de Mendoza, Argentina, en áreas con distintas características ...