Search
Now showing items 31-40 of 167
Asociación entre factores de riesgo sociofamiliares y su prevalencia en la depresión de los pacientes adulto mayor del servicio de consulta externa del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito en el período de julio y agosto de 2016
(PUCE, 2016)
El notable incremento de la esperanza de vida de la población a nivel mundial ha
provocado también el aumento de la población geriátrica y consecuentemente el
aumento de diversas enfermedades mentales como la depresión, ...
Desnutrición intrahospitalaria: ELAN - ECUADOR. Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Quito, provincia de Pichincha.. 2011
(Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2015)
Plan de cuidados y algoritmo para pacientes terminales desde la teoría del final tranquilo de la vida hospital “Eugenio Espejo” 2019
(Quito: Universidad de las Américas, 2019, 2019)
Es cada vez mayor el número de personas que necesitan asistencia paliativa enfocada a mejorar su calidad de vida y la de su familia. El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan de cuidados y un algoritmo para la ...
Impacto socio-afectivo en el entorno familiar de pacientes que padecen cáncer en el servicio de Oncología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, periodo 2010-2012.
(Quito: UCE, 2013-04)
El cáncer es una enfermedad de impacto a nivel mundial y nacional. Esta enfermedad crónica provoca en el paciente, su familia y el médico reaccionen con miedo, preocupación, dolor y angustia. La presente investigación fue ...
Morbimortalidad por bacteriemia causada por Escherichia coli y Klebsiella Pneumoniae productoras de betalactamasas en relación a la antibioticoterapia temprana versus tardía en pacientes de la UCI Hospital Eugenio Espejo, periodo Septiembre 2014-Septiembre 2015.
(PUCE, 2016)
Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) han ganado
importancia puesto que poseen mecanismos de resistencia a los antibióticos
betalactámicos y en menor medida a los aminoglucósidos, lo cual se convierte
en un ...
Efecto de la reanimación inicial con fluidos parenterales sobre el pronóstico clínico en pacientes con pancreatitis aguda manejados en los servicios de emergencia de los hospitales: Eugenio Espejo, Enrique Garcés y Pablo Arturo Suárez, durante el periodo enero 2014 – diciembre 2015.
(PUCE, 2016)
La Pancreatitis Aguda (PA) es una de las patologías que está dentro de las posibilidades diagnósticas del dolor abdominal que se presenta en los servicios de emergencia, es causa de millones de ingresos hospitalarios ...
Entrenamiento de fuerza dinámica y flexibilidad en pacientes mastectomizadas del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo para mejorar linfedema, aumentar masa muscular y fuerza de brazo y flexibilidad de hombro desde enero de 2015 a marzo de 2015
(PUCE, 2016)
Se trata de un estudio definido como un caso control pareado, participaron 39 pacientes con cáncer de mama del servicio de Oncología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, mastectomizadas, desde los meses de octubre ...
Relación del factor de necrosis tumoral alfa en pacientes portadores de VIH – Sida, recientemente diagnosticados con la carga viral detectable, en la consulta externa del servicio de medicina interna del Hospital de Especialidades “Eugenio Espejo” de la ciudad de Quito, durante el periodo de febrero y junio del año 2015.
(PUCE, 2015)
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se acompaña de la elevación de múltiples marcadores inflamatorios, entre los que se encuentran la interleucina 6 (IL-6), el factor de necrosis tumoral alfa ...
Caracterización de los resultados de pruebas de inmunohistoquímica en mujeres pre menopáusicas y post menopáusicas con diagnóstico de cáncer de mama atendidas en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo entre el periodo 2013-2015
(PUCE, 2016)
El cáncer de mama es una patología de afectación mundial, siendo las pruebas genéticas de difícil acceso para nuestra población, se utiliza el perfil inmunohistoquímica, para correlacionar con los factores pronósticos y ...
Correlación entre el coeficiente proteína / creatinina en una muestra de orina al azar y la proteinuria en orina de 24 horas como prueba diagnóstica de Nefropatía diabética en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Eugenio Espejo entre julio y diciembre del año 2015
(PUCE, 2016)
El daño renal constituye una complicación crónica de la diabetes que disminuye la calidad de vida del paciente, así como incremento del gasto sanitario correspondiente. La detección temprana con una prueba rápida y sencilla, ...