Search
Now showing items 11-20 of 412
Aporte de la hojarasca al ciclo biogeoquímico en plantaciones de Eucalyptus nitens, X Región, Chile
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales, 2006)
Efecto de la extracción de hojarasca en la respiración, temperatura y contenido de agua, de un suelo bajo un bosque de peumo (Cryptocarya alba (Molina) Looser) y boldo (Peumus boldus Molina) en la Comuna de Alhué
(Universidad de Chile, 2010)
La extracción de la hojarasca (capas Oi, Oe+Oa) ha sido una práctica habitual en la zona central del país que ha causado la degradación del suelo, y como consecuencia de ésto, la pérdida de materia orgánica.
En la actualidad ...
Descomposición de la hojarasca en sistemas agroforestales de Cordia y Erythrina en Turrialba, Costa Rica
(Xunta de Galicia, Galicia (España), 1993)
Se estudió, durante el período de Octubre/89 a Junio/90, la tasa de descomposición, la liberación de nutrientes (N, P, K, Ca y Mg) y el cambio en la pared celular de la hojarasca natural. El estudio comprendió las parcelas ...
La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba. 1. Composición por taxones
(Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
En los ecosistemas estudiados, los principales componentes de la macrofauna del suelo y de la hojarasca fueron Formicidae, Coleoptera, Arachnida, Diplopoda, Megadrili (Oligochaeta), y Chilopoda excepto Coleoptera y Chilopoda, ...
La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba.3. Distribución horizontal de la hojarasca y del suelo (cada 10 cm de profundidad)
(Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
La macrofauna de la hojarasca y del suelo por lo general presentó una amplia distribución horizontal, pero se encontraron diferencias entre los ecosistemas y entre los estratos. El primer estrato (la hojarasca) y el segundo ...