es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 11-20 of 412

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Producción de hojarasca en rodales del bosque caducifolio de Concepción y de Eucalyptus globulus (Labill), Región del Bío Bío, Chile 

        Fritis Soto, Marilyn ([s.n.], 2018)

        Aporte de la hojarasca al ciclo biogeoquímico en plantaciones de Eucalyptus nitens, X Región, Chile 

        Schlatter,Juan E; Gerding,Víctor; Calderón,Sigrid (Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales, 2006)

        Efecto de la extracción de hojarasca en la respiración, temperatura y contenido de agua, de un suelo bajo un bosque de peumo (Cryptocarya alba (Molina) Looser) y boldo (Peumus boldus Molina) en la Comuna de Alhué 

        Gatica Gatica, Daniela Andrea (Universidad de Chile, 2010)
        La extracción de la hojarasca (capas Oi, Oe+Oa) ha sido una práctica habitual en la zona central del país que ha causado la degradación del suelo, y como consecuencia de ésto, la pérdida de materia orgánica. En la actualidad ...

        Descomposición de la hojarasca en sistemas agroforestales de Cordia y Erythrina en Turrialba, Costa Rica 

        Mazzarino, M.J.; Bonnemann, A.; Vilas Boas, O.; Imbach Hermida, Alejandro C.; Beer, John (Xunta de Galicia, Galicia (España), 1993)
        Se estudió, durante el período de Octubre/89 a Junio/90, la tasa de descomposición, la liberación de nutrientes (N, P, K, Ca y Mg) y el cambio en la pared celular de la hojarasca natural. El estudio comprendió las parcelas ...

        La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba. 1. Composición por taxones 

        González Oliver, Rafael; López Castilla, Rene (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
        En los ecosistemas estudiados, los principales componentes de la macrofauna del suelo y de la hojarasca fueron Formicidae, Coleoptera, Arachnida, Diplopoda, Megadrili (Oligochaeta), y Chilopoda excepto Coleoptera y Chilopoda, ...

        La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba.3. Distribución horizontal de la hojarasca y del suelo (cada 10 cm de profundidad) 

        González Oliver, Rafael; López Castilla, Rene (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
        La macrofauna de la hojarasca y del suelo por lo general presentó una amplia distribución horizontal, pero se encontraron diferencias entre los ecosistemas y entre los estratos. El primer estrato (la hojarasca) y el segundo ...

        Producción de hojarasca y descomposición en una selva nublada del ramal interior de la cordillera de la costa, Venezuela.Litterfall and descomposition in a cloud forest of the cordillera de la costa, Venezuela. 

        Monedero, Carlos; González, Valois C. (SABER ULA, 2007)

        Producción de hojarasca en una selva nublada andina: estacionalidad, descomposición y nitrógenoLitterfall in an Andean cloud forest: seasonlity, decomposition and nitrogen 

        Ramírez M, María Elena; Ataroff Soler, Michele (Venezuela, 2013)

        Descomposición de hojarasca en seis arroyos de Bosque Mesófilo de Montaña en la cuenca alta del río La Antigua, Veracruz, MéxicoLeaf litter decomposition in six Cloud Forest streams of the upper La Antigua watershed, Veracruz, Mexico 

        Astudillo, Manuel R.; Ramírez Ulate, Luis Alonso; Novelo Gutiérrez, Rodolfo; Vázquez, Gabriela

        Producción de hojarasca y reciclado de nutrientes en el matorral espinoso tamaulipeco en el Noreste de México = Litterfall production and nutrient cycling in the tamaulipan thornscrub, Northeastern Mexico 

        González R., H.; Cantú S., I.; Gómez M., M.V.; Ramírez L., R.G.; Uvalle S., J.I. ([s.n.], 2018)
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • . . .
        • 42

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (117)
        Artículos de revistas (106)
        info:eu-repo/semantics/masterThesis (33)
        Tesis de maestría (29)
        Thesis (19)
        Artículo de revista (17)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018