Search
Now showing items 581-590 of 731
Diversidad biológica en pastizales con diferentes actividades de uso en la región sur de la Reserva de Biosfera Sierra del Rosario
(2006)
La Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario (extensión: 25 000 ha), aprobada por la UNESCO en 1984, está ubicada en la Sierra del Rosario, en la parte más oriental de las montañas del Guaniguanico, que en la mayoría de ...
Especies invasoras en comunidades vegetales presentes en pastizales de la Reserva de Biosfera Sierra del Rosario
(2006)
Las intensas actividades antrópicas en pastizales de ganado en la Reserva de Biosfera "Sierra del Rosario" (Reserva de la Biosfera "Sierra del Rosario") causan fuertes perturbaciones y, por lo tanto, las comunidades de ...
Simulación de los efectos de transporte de masa con agitación en biorreactores para producir biogás
(Quito: UCE, 2013)
Utilizando el software LabVIEW ® 2012 se realizó la simulación de los efectos del transporte de masa con agitación en biorreactores, mediante un modelo matemático que correlaciona la cinética de la digestión anaerobia del ...
Obtención de bioabono mediante biodegradación de desechos orgánicos generados en la ciudad de Latacunga
(Quito: UCE, 2013-01)
El calentamiento global es un tema de interés y responsabilidad mundial, y uno de los factores que influyen claramente es la basura orgánica tratada inadecuadamente e inoportunamente, como también, el uso indiscriminado ...
“Evaluación del desarrollo vegetativo del cultivo de fresa (Fragaria spp.) mediante dos tipos de fertilización (orgánica y química) utilizando el abono orgánico mediante la técnica del compost, Lima-2016”
(Universidad César Vallejo, 2016)
El objetivo principal de la investigación fue comparar la eficiencia del uso del
abono orgánico mediante la técnica del compost, frente al abono convencional
en el cultivo de fresas, teniendo como diseño experimental dos ...
Producción de abono Bocashi a partir de residuos vegetales y su aplicación en la fertilidad del suelo para la producción de Lactuca sativa en el Instituto “Manuel Arévalo”, distrito de Los Olivos – 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)
El presente trabajo de investigación titulado. “Producción de abono Bocashi a partir
de residuos vegetales y su aplicación en la fertilidad del suelo para la producción de
Lactuca sativa en el Instituto “Manuel Arévalo”, ...
Aplicación de enmiendas orgánicas y microorganismos eficientes para la mejora de la calidad del suelo en el anexo 22 – Jicamarca 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
El objetivo de la investigación fue cuyo objetivo fue determinar en qué medida
los tipos de enmienda orgánica influyen en las condiciones físico químicas en
la mejora de la calidad del suelo en el anexo 22-Jicamarca 2018. ...
Aplicación de bacterias ácido lácticas para acelerar la descomposición de residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el Centro de Compostaje Yencala Boggiano - Lambayeque
(Universidad César Vallejo, 2017)
La investigación se propuso el objetivo de reducir el tiempo de descomposición
de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios aplicando bacterias ácido lácticas
mediante el método de compostaje, llevando un control del ...
La higiene durante el periodo de la Regeneración (1886-1905) el posicionamiento de los médicos profesionales frente a los empíricos y la población bogotana
A finales del siglo XIX, cuando los límites de la ciudad iban desde la calle primera a San Diego, y del cerro que era bordeado por el Paseo Bolívar a San Victorino1, gran parte de la población bogotana vivía en rudimentarias ...
Aplicación de bacterias ácido lácticas para acelerar la descomposición de residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el Centro de Compostaje Yencala Boggiano - Lambayeque
(Universidad César Vallejo, 2017)
La investigación se propuso el objetivo de reducir el tiempo de descomposición
de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios aplicando bacterias ácido lácticas
mediante el método de compostaje, llevando un control del ...