Search
Now showing items 11-20 of 1624
Los acuerdos de solución amistosa mecanismo eficiente y eficaz de reparación a víctimas de violaciones de Derechos Humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, análisis de casos ecuatorianos
(Quito: Universidad de las Américas, 2011., 2011)
Los Acuerdos de Solución Amistosa, son mecanismos alternativos de solución de conflictos no jurisdiccionales que se emplean en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, los beneficios que estos ofrecen a las víctimas ...
Análisis del derecho al agua y su reconocimiento en la Constitución de la República del Ecuador del 2008.
(Quito: UCE, 2014)
Este trabajo de investigación contiene aspectos relevantes respecto del Reconocimiento del derecho humano al agua en la Constitución de la República y la relación que tiene el sumak kawsay con el derecho humano al agua; ...
Las dificultades en la ejecución de sentencias reparatorias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por parte de los Estados responsables
(PUCE, 2013)
En la presente investigación se busca determinar las razones por las cuales se hace complicado el cumplimiento pleno de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte de los Estados responsables. ...
Muerte legítima en conflicto armado: caso Operación Fénix
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012)
En la presente tesina se analiza la naturaleza de los conflictos armados
contemporáneos y la pertinencia del derecho internacional humanitario como
derecho tradicionalmente regulatorio de las guerras. Así, en el desarrollo ...
La corte interamericana de derechos humanos y el control de lagalidad ¿Cuáles deben ser sus efectos jurídicos?
Este trabajo pretende ilustrar sobre las problemáticas del control de legalidad como instrumento fundamental en cabeza de las partes para asegurar que en el procedimiento ante el SIDH se garantice el debido proceso.
Acción de incumplimiento como mecanismo para la ejecución de sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Quito: Universidad de las Américas, 2014., 2014)
A partir de la unión del Ecuador a la OEA y del reconocimiento que hizo nuestro país de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se creó la opción de acudir a este órgano internacional, con el fin de ...
La violación de los derechos humanos de ciudadanos ecuatorianos al margen de la incorrecta aplicación local del derecho a un buen nombre (dignidad), en el contexto nacional e internacional de Derechos Humanos
(Quito, 2012)
Los derechos de la personalidad son aquellos que persiguen la defensa de los valores innatos del ser humano, lo que constituye un amplio campo que comprende derechos físicos referentes a la integridad corporal como el ...
Las garantías judiciales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la aplicación de las mismas en el ámbito nacional, haciendo énfasis en el derecho a la defensa
(Quito: Universidad de las Américas, 2011., 2011)
El estudio de las garantías judiciales, como son el debido proceso, la presunción de inocencia, la publicidad del juicio, el derecho a la defensa y el derecho a recurrir, dentro de un proceso penal resulta imperativo para ...
Estándares de investigación efectiva en caso de asesinatos a defensores y defensoras de Derechos Humanos: Caso de José Tendetza
(PUCE-Quito, 2019-02-20)
Este CD. no se puede abrir , si le necesita por favor dirigirse a la Biblioteca General , le agradecemos su comprensión , mil disculpas.
La formación de los maestros de las escuelas de frontera norte sobre la declaración de los derechos humanos y generalidades del derecho internacional de los refugiados y su influencia en el desarrollo social e integración de los niños refugiados al sistema escolar ecuatoriano
(Quito / PUCE / 2011, 2011)
El informe sobre el Desarrollo Humano promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en el año 2009, relacionado a la movilidad humana, reconoce que la migración, tanto voluntaria como forzosa, promueve ...