Search
Now showing items 51-58 of 129
Evolución tectónica y configuración actual de los Andes Centrales del sur (34°45' - 35°30'S)
(Universidad de Chile, 2015)
La evolución neógena de los Andes Centrales al sur del segmento de subducción plana ha
sido ampliamente estudiada aunque sin haberse logrado un consenso acerca del origen de las
variaciones en el estilo estructural, ...
Propuesta de actividades recreativas outdoors enfocadas al ecoturismo para la provincia de Talagante R.M. -Chile
(Universidad Andrés Bello, 2010)
Las actividades recreativas outdoors enfocadas al ecoturismo, conectan al hombre con la naturaleza, principal carencia de la Provincial de Talagante, actualmente no existe ninguna actividad Ecoturística relacionada con ...
Correción de la precipitación por orografía mediante modelación inversa en cuencas de la Cordillera de la Costa
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2018)
Estilos Estructurales y Deformación, en el Margen Occidental de Los Andes Centrales del Norte de Chile (27°-29°S)
(2014)
La diversidad de estilos estructurales confinados directamente en el Altiplano-Puna plateau, así como el grado de acortamiento y engrosamiento cortical del mismo, siempre se ha relacionado con el tipo de subducción bajo ...
Neotectónica y paleosismología de la falla Mesamávida : evidencia de actividad cuaternaria tardía del cabalgamiento andino occidental (watf) en la Región del Maule, Chile Central (36°S)
(Universidad de Concepción. Departamento de Ciencias de la Tierra, 2019)
En la Región del Maule, a los 36°S, el límite Cordillera Principal--Valle Central está representado por un frente de montaña de ~ 600-1500 m de altura, orientado NNE. Este frente montañoso se presenta notoriamente discontinuo ...
Geología y estructura de la precordillera altiplánica entre 19°45'S y 20°00'S, región de Tarapacá, Chile
(Universidad de Chile, 2015)
El proceso de construcción de los Andes Centrales, en cuanto a la temporalidad, estilo de deformación y contribución de la deformación pre-neógena, aún es tema de debate. La quebrada de Tarapacá, ubicada en la Precordillera ...
Identificación y Caracterización de Estructuras Potencialmente Activas en la Cordillera de la Costa entre los 33° y 33°45´s
(Universidad de Chile, 2008)
Chile es uno de los países más sísmicos del mundo debido a que se encuentra en el contacto entre
dos placas tectónicas que convergen con un alto nivel de acoplamiento. Este margen activo
genera deformaciones de la corteza ...
Reconocimiento del límite sur del patrón paleógeno de rotaciones horarias entre los 28o-32o S del margen chileno a través de un estudio paleomagnético
(Universidad de Chile, 2012)
Hace más de 20 años que el patrón de rotaciones tectónicas ha sido estudiado en los Andes Centrales, destacando con estos estudios uno de los flexuramientos más dramáticos en la cadena andina: el Oroclino Boliviano. Numerosos ...