Search
Now showing items 1-10 of 29
Quantitative assessment methods of science: Biblio-metrics, info-metrics and scientific measurementMétodos cuantitativos de evaluación de la ciencia: bibliometría, cienciometría e informetría
(Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009)
La legitimación de la Ciencia social en las bases de datos científicas más importantes para América Latina
(Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2010)
Estudio sincrónico de obsolescencia de la literatura: el caso de la Ley de Lotka
(Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)
Las publicaciones sobre el péndulo: un análisis comparativo
(Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2013)
O Campo de Estudo do Turismo no Brasil e os Indícios de sua Institucionalização Científica: Programas de Pós-Graduação Stricto Sensu – 2000 a 2006
(VI Seminário da Associação Brasileira de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo, 2015)
Panorama general de la producción académica en la psicología colombiana indexada en psicoredalyc, 2005-2007
(Universidad Católica de Colombia, 2010)
Mapping research networks in basic sciences at University of Costa Rica
(Convergencia, 42, September-December 2006, 169-203, 2006-09)
Este trabajo es una contribución al estudio simultáneo de elementos ontológicos y
metodológicos comprometidos con el conocimiento de la organización sociotécnica de la investigación científica universitaria. Se trata de ...
Panorama general de la producción académica en la psicología colombiana indexada en Psicoredalyc, 2005-2007General overview of academic production in Colombian psychology indexed by Psicoredalyc, 2005-2007Visão geral da produção acadêmica na psicologia colombiana indexada no Psicoredalyc, 2005-2007
(Facultad de Psicología. Universidad Católica de Colombia, 2011)
Scientometric analysis of research from a feminist perspectiveAnálisis cienciométrico de investigaciones con perspectiva feministaAnálise cienciométrico de pesquisas com perspectiva feminista
(Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 2014)