Search
Now showing items 31-40 of 137
Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del rio pollo en otuzco empleando semillas de caesalpinia spinosa (tara).
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Evaluación de Métodos de Desinfección y Medios de Cultivo para la Multiplicación in vitro de Guarango (Caesalpinia spinosa Mol. o. Kuntz)
(Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2012)
Análisis de la rentabilidad de la tara (Caesalpinia spinosa) en la Región Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
(Universidad César Vallejo, 2019)
Hoy en día en muchos lugares la única fuente de agua para consumo humano contiene
arsénico (As) en diferentes proporciones, ocasionando un problema de contaminación
ambiental. En este trabajo de investigación que se ...
Evaluación del crecimiento de plántulas de Caesalpinia spinosa, Sapindus saponaria y Tecoma stans en diferentes sustratos durante su propagación en vivero - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Efecto inhibitorio in vitro de la infusión y aceite esencial de Caesalpinia spinosa (Tara) sobre las cepas de Streptococos mutans Puno - 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017)
Efecto inmunomodulador del galactomanano obtenido de caesalpinia spinosa y de la fracción acuosa y orgánica de petiveria alliacea sobre células dendríticas humanas derivadas de monocitos
Los polisacáridos obtenidos de plantas tienen un potencial interesante como inmunomoduladores ya que pueden inducir respuesta antitumoral, debido principalmente a su complejidad molecular y a su baja toxicidad. La activación ...
Evaluación germinativa de la semilla de tara (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) bajo el efecto de dos tratamientos pre germinativos y tres diferentes niveles de sustratos en la comunidad de Inquisivi
(2015-06-22)
La semilla es el medio principal para la generación de la mayoría de las especies. Se realizó el trabajo de investigación ya mencionado esto con la finalidad de encontrar el tratamiento pre germinativo y el sustrato más ...
Uso de residuos orgánicos de Mytilidae y Stenocereus Thurberi en el desarrollo inicial de Caesalpinia Spinosa en Lomas de Carabayllo, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
El presente estudio busco aprovechar los residuos orgánicos de mejillones (Mytilidae)
y pitahaya (Stenocereus thurberi), mediante un sustrato que permita conservar la Tara
(Caesalpinia spinosa) en Lomas de Carabayllo, ...