Search
Now showing items 21-30 of 80
Diagnóstico de las condiciones normativas de radioprotección en los laboratorios de medicina nuclear en Santa Fe de Bogotá, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 1998
(Universidad del RosarioEspecialización en Gerencia de Salud OcupacionalFacultad Jurisprudencia, 1998)
Pertinencia y oportunidad de las pruebas de laboratorio en pacientes con intoxicación aguda
(Universidad del RosarioEspecialización en Auditoria en SaludFacultad Jurisprudencia, 2001)
Efecto de la inflamación de la glándula mamaria en la producción, evaluado mediante pruebas de campo y de laboratorio en un hato del subtrópico
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
La inflamación de la glándula mamaria en la ganadería lechera es uno de los problemas que puede llegar a generar pérdidas económicas alarmantes para el productor por las pérdidas de litros de leche y por los costos en el ...
Evaluación hematológica de psitácidos que entran a cuarentena en el zoológico de Guayllabamba como apoyo a su evaluación clínica
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
Actualmente en los zoológicos de Ecuador, no se realiza ningún examen clínico de las aves que ingresan a cuarentena. El presente trabajo de titulación se llevó a cabo con el objetivo de realizar una evaluación hematológica ...
“Dificultades del examen clínico, de laboratorio y ecografía en la toma de decisiones en pacientes con sospecha de apendicitis aguda descartado por histopatología en el Hospital IESS Ibarra en los meses de enero a diciembre de 2016”
(PUCE, 2017)
La apendicitis aguda es la primera causa de intervención quirúrgica de emergencia en el área de cirugía general, su diagnóstico es clínico existiendo así herramientas como el puntaje de Alvarado que permiten realizar una ...
Perfil epidemiológico y caracterización clínica de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis en el servicio de Neumología del Hospital Pablo Arturo Suarez
(PUCE-Quito, 2018)
La tuberculosis (TB), patología infectocontagiosa, sigue siendo una carga importante para la salud pública. Los factores asociados incluyen la pobreza, el hacinamiento, así como otras patologías debilitantes como la diabetes ...
Identificación de Pseudomona Aeruginosa en el equipo de anestesia inhalatoria en 20 clínicas y hospitales veterinarios de la ciudad de Quito mediante estudios microbiológicos
(Quito: Universidad de las Américas, 2016, 2016)
Las bacterias del género Pseudomona son bacilos gramnegativos, aerobios o anaerobios facultativos, patógenos oportunistas de animales, humanos y plantas, de distribución mundial y generalmente de origen intrahospitalario. ...
“Evaluación del grado diagnóstico precoz de pre eclampsia usando parámetros bioquímicos que constan en los perfiles de controles prenatales establecidos por el Sistema Nacional de Salud del Ecuador, en la Unidad Municipal de Salud Sur de la ciudad de Quito, 2015”
(PUCE, 2017)
La pre eclampsia es una enfermedad que se presenta exclusivamente en el
estado de gestación, caracterizada por hipertensión arterial, edema y proteinuria. Si estos
síntomas no son tratados adecuadamente o lo son de manera ...
Evaluación del fármaco veterinario REPCON JLDH (laboratorios Cytalab) en la realización de la vasectomía química en caninos adultos para el control de su población callejera en la parroquia de Pomasqui, cantón Quito
(Quito: Universidad de las Amèricas, 2012, 2012)
En la presente investigación se trabajó con un total de 20 perros caninos adultos de 2 a 9 años con una buena condición física, clínica, y reproductiva; para la comprobación de eficacia y eficiencia a la realización del ...
Identificación, susceptibilidad y distribución de especies de Cándida obtenidas de muestras clínicas del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), de enero 2007 a abril 2016.
(PUCE, 2016)
Las especies del género Candida forman parte de la flora normal en el ser humano en cavidad oral, tracto gastrointestinal y vagina; sin embargo, en estados de inmunosupresión, desbalance de la flora bacteriana o ruptura ...