Search
Now showing items 11-20 of 23
Recognition of agroforestry systems shadow-coffee and their characteristics of rentability and risk in Rivas Pérez Zeledón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
El estudio sistematiza la experiencia agroforestal de la caficultura en el distrito de Rivas de Pérez Zeledón en sus componentes técnico y financiero, con el propósito de identificar, ubicar y comprender formas de utilización ...
Planeamiento estratégico para la industria peruana del café
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Sistematización participativa de la experiencia de la cadena de valor del café de La Labor, Ocotepeque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)
En este documento está plasmada la experiencia de COCAFELOL como parte de la cadena de valor del café en la región de La Labor, Ocotepeque Honduras en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias productoras ...
Clúster de innovación social y productivo como camino a la equidad: el caso de obtención de cafés de alta calidad en el corregimiento de la venta de cajibío, Cauca, Colombia
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios Sociales, 2016-01-01)
En el mundo existen más de 60 naciones caficultoras, de las cuales Colombia cuenta con reconocimiento internacional por la calidad de su café; en este país la caficultura familiar es el capital social más importante de la ...
Clúster de innovación social y productivo como camino a la equidad: el caso de obtención de cafés de alta calidad en el corregimiento de la venta de cajibío, Cauca, Colombia
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios Sociales, 2016-01-01)
En el mundo existen más de 60 naciones caficultoras, de las cuales Colombia cuenta con reconocimiento internacional por la calidad de su café; en este país la caficultura familiar es el capital social más importante de la ...
Propuesta de un modelo de empresa social que facilite el tránsito hacia la vida digna de las comunidades caficultoras de economía campesina del municipio de Santuario, Risaralda
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios Sociales, 2018-01-01)
El presente trabajo de investigación aplicada se ha concebido como un aporte a la vida digna de los caficultores de economía campesina del municipio de Santuario Risaralda, teniendo en cuenta que la gran mayoría de ellos ...
Acción conjunta del paraquat y el 2,4-D en malezas asociadas al café en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)
La aplicación combinada de herbicidas en mezcla de tanque para el control de malezas asociadas al café es una práctica muy difundida entre los caficultores costarricenses. Una de las mezclas de uso común es la de paraquat ...
Trees native to diversify coffee plantations in the Atlantic zone of Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
El objetivo del estudio fue contribuir al desarrollo de la caficultura sostenible identificando y caracterizando especies arbóreas nativas de uso potencial para diversificar cafetales de la zona Atlántica de Costa Rica. ...
Acción conjunta del paraquat y el 2,4-D en malezas asociadas al café en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)
La aplicación combinada de herbicidas en mezcla de tanque para el control de malezas asociadas al café es una práctica muy difundida entre los caficultores costarricenses. Una de las mezclas de uso común es la de paraquat ...
Planeamiento estratégico para la industria del café en Colombia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)