Search
Now showing items 21-29 of 153
Hacia dónde va la reforma previsional?
(Revista Mensaje, 2018)
¿Cuáles son las falencias que hay detrás del efectivo ejercicio del actual sistema de pensiones en Chile desde el punto de vista normativo?
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2021)
Esta tesis contiene un estudio del sistema de pensiones chileno y, en especial, de sus principales falencias, las que explicarían el descontento que tiene la ciudadanía a su respecto. Se procurará establecer si este sistema ...
El futuro del nuevo sistema de pensiones en Chile
(Revista Mensaje, 2018)
El sistema previsional y el segundo fondo de pensiones.
(Universidad de Chile, 2001)
La presente Memoria intitulada El Sistema Previsisional y el Segundo
Fondo de Pensiones tiene por objetivo hacer una reseña histórica de la
Seguridad Social, su evolución internacional y en nuestro país, para
finalmente ...
¿Es óptima la tasa de cotización del sistema de pensiones chileno?": análisis de bienestar en el ciclo de vida?
(Universidad de Chile, 2017-03)
El sistema de pensiones chileno se ha visto cuestionado en el último tiempo por distintos grupos de la
ciudadanía, apuntando a falencias en el cumplimiento de solvencia y cobertura de sus pensiones,
principalmente por ...
Los factores que otorgan eficiencia al sistema previsional del decreto ley 3.500
(Universidad Austral de Chile - Sistema de Bibliotecas - Programa Cybertesis, 2004)
La década de los fondos de pensiones en los países latinoamericanos
(Universidad Central de Venezuela, 2011)
Rendimiento de las inversiones de las administradoras de fondos de pensiones respecto de otros instrumentos de inversión
(Universidad Andrés Bello, 2001)
El flujo de la información cada vez mas rápida y universalizada, hace que las normas que rigen diversos ámbitos financieros se deban ir adecuando a la misma velocidad que se mueve su entorno. Como consecuencia de esto nace ...
Sistema de pensiones chileno - Es suficiente contribuir un 10%?
(Universidad de Chile, 2011)
Actualmente la tasa de cotización obligatoria corresponde al 10% mensual de la renta bruta. Sin embargo, al considerar aspectos tales como la promesa del 70% en la tasa de reemplazo, el creciente nivel de precios, las ...