Now showing items 1-9 of 28
Distrubuição altitudinal de plantas lenhosas e relações históricas entre a Floresta Atlântica do Sul Sudeste e o Centro de Endemismo Pernambuco
(Universidade Federal de Pernambuco, Fri )
Distribuição de plantas lenhosas e relações históricas entre a Amazônia, a Floresta Atlântica Costeira e os brejos de altitude do Nordeste brasileiro
(Universidade Federal de Pernambuco, Fri )
Primera reconstrucción paleoclimática cuantitativa : del polen de madriguera al clima pasado en un transecto altitudinal del altiplano de Chile, Pozo Almonte-Salar del Huasco. Región de Tarapacá
(Universidad de Chile, 2013)
La utilización de madrigueras actuales y fósiles de roedores, permite obtener registros polínicos que reflejan adecuadamente la vegetación local en zonas áridas donde existen vacios de información. Además la cuantificación ...
Radiación solar y vapor de agua: implicancias en el ciclo hidrológico y atmósfera terrestre bajo forzamiento radiativo por CO2
(Universidad de Chile, 2018)
Dentro de los últimos 65 millones de años, el Eoceno Temprano (∼ 56 - 48 millones de años atrás) se caracteriza por ser la época geológica más cálida de la Tierra. Registros paleocli- máticos dan cuenta de temperaturas ...
Evolución Paleoclimática Basada en el Estudio de una Estalagmita, Caverna “Perte du Temps”, Isla Madre de Dios, Patagonia, Chile
(Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2009)
En este trabajo se muestra el potencial para establecer una evolución climática en una estalagmita perteneciente a la caverna “Perte du Temps”, Isla Madre de Dios. El objetivo es interpretrar el registro paleoclimático ...
Cambios de la actividad radiocarbónica en masas de agua del Pacífico Suroriental durante los últimos 20.000 años
(Universidad de Chile, 2016)
El trabajo buscar aportar al estudio de la paleoceanografía en el mar de las costas de Chile, aumentando los registros de parámetros oceanográficos, en particular las variaciones en el radiocarbono de las masas de agua ...