Search
Now showing items 1-8 of 8
Algunos métodos cartográficos aplicados en estudios de geografía de la agricultura
(1984)
A través de la evolución de los estudios geográficos de la agricultura, a nivel mundial, se ha podido evidenciar el desarrollo e importancia de la cartografía temática, no sólo a modo de ilustración de los fenómenos y sus ...
Resultados preliminares de la interpretación del levantamiento magnético de los mares que circundan a Cuba
(1983)
Se informan los resultados preliminares en la interpretación de los levantamientos magnéticos marinos realizados en Cuba, en 1973 y 1975. Las profundidades se obtuvieron mediante la modificación de Veinberg del método de ...
Interpretación de fotografías espectrozonales; su uso para el levantamiento de suelos
(1981)
Se realizó la fotointerpretación del material espectrozonal, impreso en blanco y negro, de la región SE del pueblo de Melena del Sur, sobre la base de las características de las fotos en relación con diferentes propiedades ...
Determinación del nivel de acceso por ómnibus de los diferentes territorios del país
(1990)
El desarrollo alcanzado por nuestro pueblo origina una integración constante y cada vez mayor del mismo a las diferentes tareas y actividades productivas y sociales, y por ende, todos aquellos trabajos encaminados a conocer ...
Movimientos tectónicos recientes de Cuba Occidental: Nuevas investigaciones geodésicas y geomorfológicas
(1990)
Se analizan los resultados de las investigaciones de la geodinámica reciente de Cuba Occidental, en el marco de los programas científicos nacional e internacional. Para el trabajo fueron utilizados los datos de las ...
Aplicación del método de la cuadrícula, a los mapas de distribución territorial de la población. Ejemplo de la Provincia de Matanzas.
(1990)
Se conoce que el concepto de densidad de población, aún aplicado a nivel de la más pequeña entidad administrativa, no guarda siempre una relación que pudiera estimarse como normal con la realidad de la estructura territorial. ...
Estudio de los procesos fluviales de cauce recientes del Río Carpintero (Cuba), mediante métodos geodésicos
(1987)
Se realizaron mediciones geodésicas estacionarias de precisión sobre la dinámica de los procesos fluviales de cauce del Río Carpintero, en la vertiente meridional del macizo montañoso de la Gran Piedra. En las observaciones ...
El relieve de Cuba
(1990)
El artículo expone las principales ideas modernas sobre los rasgos geomorfológicos y la evolución del relieve de Cuba según las últimas investigaciones. En la formación del relieve cubano han desempeñado un papel ...