Search
Now showing items 1-10 of 25
Prevención de abuso sexual infantil : diseño de un programa de capacitación para la comunidad educativa
(QUITO / PUCE / 2012, 2012)
El tema de abuso sexual infantil a nivel mundial es preocupante, ya que según datos generales 3 de cada 10 personas son objeto de abuso sexual infantil; una de cada 4 niñas es abusada sexualmente antes de cumplir 18 años; ...
El abuso sexual incestuoso y su relacion con las victimas de trata con fines de explotacion sexual.
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
En esta investigación se analiza la relación entre el abuso sexual de tipo incestuoso vivido
en la infancia y la trata con fines de explotación sexual. Para este fin el trabajo es de tipo
teórico-práctico; se analizaron ...
Consecuencias psicológicas, comportamentales y sexuales de la "normalización" del abuso sexual incestuoso en la víctima
(Quito / PUCE / 2011, 2011)
El presente trabajo aborda la problemática del abuso sexual a niños niñas y adolescentes,
haciendo énfasis en el caso del incesto como un modo de violencia sexual que ocurre dentro
de un sistema familiar. Particularmente ...
Efectos de la vergüenza y la culpa en las víctimas de abuso sexual infantil y en su familia
(QUITO / PUCE / 2006, 2006)
A partir del trabajo clínico realizado en la Fundación Niñez Internacional durante mis prácticas pre-profesionales, donde tuve la oportunidad de intervenir en dos casos de abuso sexual infantil, surge en mí el interés por ...
"La socialización de género en docentes y su posible interacción con adolescentes víctimas de abuso sexual"
(Universidad del RosarioPregrado en SociologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2008)
Los efectos psíquicos en adultos, víctimas de abuso sexual infantil intrafamiliar, que no fueron intervenidos psicológicamente durante la infancia, en casos atendidos en el Centro de Psicología Aplicada de la PUCE y en la Fundación Fabián Ponce de la ciudada de Quito durante Octubre de 2005 a Diciembre de 2006
(QUITO / PUCE / 2008, 2008)
El interés por trabajar sobre los efectos psíquicos en el adulto víctima de abuso sexual intrafamiliar en su infancia nace específicamente a partir de casos atendidos en las prácticas pre profesionales en los cuales se ...
Diagnóstico de niveles de conocimiento sobre prevención de abuso sexual infantil en la Escuela Odilo Aguilar Pazmiño y propuesta de una guía básica de prevención de abuso sexual infantil en el entorno escolar y familiar
(QUITO / PUCE / 2012, 2012)
“Prevenir es mejor que curar” dentro de este proverbio popular se encierran un sin número de visiones de un posible futuro y una preparación para afrontar el mismo de una manera más cuidadosa y responsable. Educar y enseñar ...
Diseño de una herramienta lúdica educativa para incrementar la información sobre el abuso sexual infantil en edades de 9 a 14 años
El abuso sexual en niños, es más común de lo que se piensa. Estudios revelan que una de cada cuatro niñas y uno de cada ocho niños podrán ser sexualmente agredidos, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar una ...
Efectos terapéuticos de los rituales en la etapa de aceptación en el proceso de duelo en los niños/niñas y adolescentes de las víctimas de abuso sexual.
(Quito: UCE, 2012)
Trabajo de grado académico sobre Psicología Clínica, Psicología Social,
específicamente, violencia y terapia. Se pretende determinar efectos de los rituales
terapéuticos, en niño/as y adolescentes, víctimas de abuso ...
Las formas de simbolización de la angustia en el jugar. Análisis realizado con niños institucionalizados que han sido víctimas de maltrato en la ciudad de Quito, durante el período enero - abril de 2017
(PUCE, 2017)
Desde el psicoanálisis, el jugar tiene gran importancia en el desarrollo de la
simbolización del malestar de niños y niñas. Por esta razón, en esta disertación se
desarrolló un dispositivo psicológico desde una perspectiva ...