Now showing items 1-9 of 179
En defensa de los derechos inmemoriales: el cacicazgo de Tarapacá, 1780-1836
(Universidad de Chile, 2007)
Procesos hidrogeológicos en la cuenca de la Quebrada de Tarapacá: análisis de las relaciones sedimentológicas con el abanico aluvial
(Universidad de Chile, 2015)
La región de Tarapacá se caracteriza por sus cuencas endorreicas, ya sea en el Altiplano (cuencas altiplánicas) como en la Depresión Central (cuenca Pampa del Tamarugal). Estas cuencas endorreicas limitan al norte y al sur ...
Geología y estructura de la precordillera altiplánica entre 19°45'S y 20°00'S, región de Tarapacá, Chile
(Universidad de Chile, 2015)
El proceso de construcción de los Andes Centrales, en cuanto a la temporalidad, estilo de deformación y contribución de la deformación pre-neógena, aún es tema de debate. La quebrada de Tarapacá, ubicada en la Precordillera ...
Valoración de servicios ecosistémicos culturales para una zona desértica : la Región de Tarapacá, Chile
(Universidad de Chile, 2015)
La región de Tarapacá se sitúa en la zona norte de Chile, la que se caracteriza por su aridez y por la presencia de uno de los desiertos más secos del mundo: el desierto de Atacama. A pesar de que las condiciones son en ...
Caracterización florística de las formaciones de vegetación de la Región de Tarapacá
(Universidad de Chile, 2015)
Solo es posible conservar o proteger aquello que conocemos. Si no se tienen registros acabados
de la biodiversidad de cada zona de nuestro país, difícilmente se puede evaluar el estado de
ésta. En el caso puntual de la ...
Caracterización florística de las formaciones de vegetación de la Región de Tarapacá
(Universidad de Chile, 2018)