Search
Now showing items 1-10 of 21
La violación a los derechos laborales en China como herramienta para la transición de un estado rebelde a un estado tomador de normas; periodo de estudio: 1949- 2005
(PUCE, 2018)
Desde 1949 la República Popular China se estableció como un Estado
rebelde frente a las lógicas neoliberales de la superpotencia occidental: Estados
Unidos; esta rebeldía le trajo un declive económico y social que solo ...
Aceptación y cuestionamiento a las reformas laborales adoptadas en la Asamblea Constituyente de Montecristi
(Quito: Universidad de las Américas, 2010., 2010)
El Derecho del Trabajo o Derecho Laboral pertenece al nuevo Derecho, denominado Derecho Social, el mismo que intenta transparentar las circunstancias de explotación de la fuerza de trabajo, así como solucionar la problemática ...
Los factores de riesgo psicosociales y su incidencia en el desempeño laboral del personal de la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Quito 2011.
(Quito: UCE, 2014)
Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, específicamente Riesgos Psicosociales y el Desempeño Laboral. El objetivo fundamental determinar los factores psicosociales y su incidencia en el desempeño laboral, a ...
Cooperación estratégica sino- ecuatoriana: análisis de los aspectos laborales y medioambientales de los proyectos hidroeléctricos Delsitanisagua y Quijos (2011/2012-2015)
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
A partir del año 2006 junto con la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sector Eléctrico, el gobierno ecuatoriano se encausó en la misión de diversificar la matriz energética del país hacia fuentes de energía ...
Compañías de contratación de actividades complementarias y las reformas del mandato constituyente número ocho
(Quito / PUCE / 2010, 2010)
Desde el inicio de los tiempos las relaciones laborales, vínculo existente entre empleador y
trabajador, han sido conflictivas; por lo que necesitaban ser reguladas, sobre todo para
equilibrar la relación a favor del ...
Los efectos jurídicos de la reforma a la ley de hidrocarburos, publicada en el registro oficial N°. 244, en los contratos de prestación de servicios entre el estado ecuatoriano y las operadoras de exploración y explotación de hidrocarburos
(PUCE, 2014)
Con la aprobación de la Constitución de 2008, y con la transición que el Ecuador sufre a partir de su publicación y promulgación, el tratamiento a los recursos naturales no renovables también se transforman, y en ese ...
Regulación del teletrabajo vía reglamentos internos en las empresas ecuatorianas
(Quito: Universidad de las Américas, 2016, 2016)
Con el transcurso del tiempo, las relaciones laborales han cambiado y los trabajadores han adquirido derechos en beneficio de ellos. La Revolución Industrial, el Tratado de Versalles y la creación de la Organización ...
Falencias jurídicas en la aplicabilidad del sistema del libre despido en la legislación laboral ecuatoriana-propuesta para la aplicabilidad del sistema del despido regulado.
(Quito: UCE, 2014)
Un sistema judicial laboral eficaz y oportuno, tanto en el área administrativa como judicial es un objetivo fundamental de la clase trabajadora, que por más de cincuenta años se ha mantenido vigente, impulsa la necesidad ...
Política migratoria y condiciones laborales: un estudio de caso comparado acerca de los colombianos en situación irregular en las ciudades de Atlanta y Miami
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2016)
The objective of this article is to identify the incidence of the immigration policies during Bush and Obama’s administrations, in the labor standards of undocumented Colombians in the cities of Atlanta and Miami. The ...
Incidencia del Tratado de Asunción (1991) en las dinámicas migratorias del Cono Sur. Un análisis de las migraciones laborales a Argentina. Periodo (1992-1997)
(Universidad del RosarioRelaciones InternacionalesFacultad de Relaciones Internacionales, 2012)
The Treaty of Asuncion influences migration dynamics of the Southern Cone, and especially Argentina. It generates special economic conditions in the Southern Cone, which added to rol of Mercosur organizations; influences ...