Search
Now showing items 1-10 of 17
El tiempo libre: entre la emancipación y la regulación social en el contexto de la revolución ciudadana en el Ecuador.
(Quito: UCE, 2013)
El tiempo libre es el tiempo que se presta para varias actividades y sentidos. Desde la visión del capital es el tiempo entregado a la recuperación física y mental de la fuerza de trabajo. El tiempo libre visto desde una ...
La confrontación entre Rancière y Negri en torno al concepto de “revolución” en Marx : análisis del papel de la historia y del sujeto revolucionario en el proceso emancipatorio
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2015)
Análisis histórico en Ecuador de la política de ajuste estructural: flexibilización económica y laboral detallada en el consenso de Washington y su impacto directo sobre el mercado laboral de las mujeres. años 1978-2000.
(PUCE, 2018)
El presente estudio de investigación hace un recuento histórico del establecimiento de las políticas de ajuste estructural del Consenso de Washington en Ecuador desde el año 1978 hasta el año 2000. Analiza el impacto de ...
Del anarquismo de izquierda al desarrollo de prácticas comunitarias
El capitalismo como sistema imposibilita al ser humano de desarrollar todo su potencial, debido a que se le condiciona a gastar su energía únicamente en provecho del interés económico, reduciendo sus capacidades en términos ...
La emocionalidad en lo público: los dilemas de la indignación como origen de una nueva ética-política
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2014)
The following dissertation constitutes a reflection about the contemporary experience of indignation and its potential as an alternative comprehension regarding the political experience. In this respect, the text explores ...
El romanticismo literario serrano, entre 1857 y 1880, como un medio para la creación de la identidad política
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
A través de esta tesis se trata de demostrar cómo la literatura ha influido en la creación de una identidad política, específicamente en este caso se analiza como el período romanticista ecuatoriano y su literatura influyeron ...
Análisis de la política pública sobre atención a población desplazada en Colombia referente a los pueblos indígenas. Una aproximación desde un enfoque diferencial, aplicado al caso del pueblo indígena jitnü. Período 2004-2010
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2013)
This research aims to present diagnostic obstacles and difficulties which are facing the implementation of the Public Policy on Displacement, by including a differential approach, which ensure the protection of fundamental ...
Análisis del rol de las ONG como voceras en la escena internacional de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Estudio de caso: Comunidad de Paz de San José de Apartadó ante el sistema interamericano de derechos humanos. Período 1997-2011
(Universidad del RosarioRelaciones InternacionalesFacultad de Relaciones Internacionales, 2012)
This investigation refers to the population of San Jose de Apartado, victim of armed conflict by the rivalry between rebel groups seeking to gain territorial control, due to the economic interests, because it’s a region ...
Construcción de espacios de participación política y empoderamiento de mujeres. Estudio de caso: consejo consultivo de mujeres de Bogotáá
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2016)
The main objective of this case study is to analyze how the experience of women who are or have been a part of the Advisory Council on Women of Bogota has unfolded in relation to their collective or individual empowerment, ...
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad
(Universidad del RosarioSociologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2017)
The production of mobility inequalities in Bogotá's public transport through system tariffs must be seen through an equity approach in the public policies implemented by the District, inasmuch as an advanced city is not ...