Search
Now showing items 1-10 of 37
Cortometraje: Etsa, el guerrero Sol de la mitología Shuar
(Quito: Universidad de las Américas, 2011., 2011)
Este tema trata de la adaptación de un cuento de la mitología Shuar. Es un cortometraje de veinte minutos de duración en el que se narra como “Etsa” guerrero del Sol, venció a “Iwia”, demonio que atormentaba la selva y a ...
Construcciones simbólicas de la mitología occidental del amor y dinámicas de microviolencia presentes en estudiantes universitarios
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
En este trabajo, se analizarán las construcciones simbólicas de la mitología occidental del amor presentes en estudiantes universitarios asociadas a dinámicas de microviolencia en pareja. Se aplicará un enfoque cualitativo ...
Propuesta de sistema de objetos lúdicos que faciliten el aprendizaje del arte y la mitología ecuatoriana en adolescentes de 12 a 15 años
(Quito: Universidad de las Américas, 2017, 2017)
El objetivo de este proyecto es generar un nuevo medio por el cual los adolescentes ecuatorianos puedan aprender conocimientos de arte y mitología local y de esta manera generar un interés para preservarlos. Para ello se ...
Diseño de un sistema de objetos lúdicos, que potencialice la pirotecnia en festejos populares basados en mitología popular andina
(QUITO / PUCE / 2010, 2010)
El primer capítulo expone las necesidades
de Diseño encontradas dentro de los festejos
populares, fuente de cultura material y dando
una especial atención a la pirotecnia, actividad
de realce de los festejos que se ...
Diseño de un proyecto cultural transmedia para la revalorización de la mitología mestiza ecuatoriana
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
Se conoce como Transmedia a un tipo de narrativa que transcurre a través de diferentes plataformas mediáticas,
donde cada una de ellas permite una exploración y expansión del universo narrado, logrando de ese modo una
mayor ...
Libro ilustrado, que relate las leyendas ecuatorianas más representativas en el país, dirigido a niños de 8 a 10 años.
(Quito: Universidad de las Américas, 2017, 2017)
El libro Leyendas del Ecuador, está enfocado para un público de niños y personas interesadas en las antiguas leyendas y mitos ecuatorianos. Con el paso de los años, y también de generaciones, se han ido perdiendo paulatinamente ...
Análisis comparativo del vampiro como símbolo de la inmortalidad en Nosferatu y Crepúsculo.
(Quito / PUCE / 2014, 2014)
La humanidad siempre ha usado símbolos para expresar sus deseos. Hoy, con la
tecnología del cine digital, podemos experimentar la sensación de que cumplimos algunos de
esos deseos, como viajar en el tiempo o tener poderes ...
Desarrollo de la consciencia y símbolos colectivos Estudio realizado desde el enfoque junguiano en la comunidad Pull San Pedro, en el período Agosto 2017-Agosto 2018
(PUCE-Quito, 2018-11-15)
La presente disertación es un estudio teórico-práctico. El objetivo es comprender las etapas arquetípicas del desarrollo de la conciencia planteadas por Erich Neumann; la teoría del desarrollo de la consciencia -o teoría ...