Search
Now showing items 1-10 of 117
Comparación de distintas técnicas de grabación de big band aplicadas a una banda de pueblo
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
This paper delves into the world of an ecuadorean band, dealing with origins, instrumentation, methods of recording to analize and find possible errors in order to make a comparison with recording tecniques of a Big Band ...
La Big Band del pueblo: análisis compositivo de tres obras específicas del segundo portafolio (2001) del compositor y arreglista Manuel Nazca, aplicado a un formato de Big Band
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
El presente proyecto es una propuesta de adaptación de la música popular de las bandas de pueblo a un formato de big band. La banda mestiza de pueblo, es un ensamble apreciado en el Ecuador, fundamental para la difusión ...
El lenguaje de la música en el pensamiento de Theodor Adorno
(PUCE-Quito, 2018)
Los biógrafos de Theodor Adorno coinciden en que su obra teórica fue, en primera instancia, un trabajo musico-estético. En casi todas sus publicaciones se puede apreciar la creación de un cuerpo filosófico que parte desde ...
El retrato de las sensaciones: análisis compositivo de los temas Sensaciones, Los Andes y Despedida del compositor Juan Esteban Cordero, de la banda sonora del cortometraje Sensaciones, aplicada en un portafolio de cuatro obras inéditas
(Quito: Universidad de las Américas, 2018., 2018)
Juan Esteban Cordero fue uno de los compositores ecuatorianos de música contemporánea que ha destacado por su versatilidad en el piano y por sus composiciones. Su portafolio incluye 2 discografías como improvisaciones y ...
Misquilla quiteña: análisis técnico-musical y del estilo de cuatro obras de música popular para guitarra de Carlos Bonilla Chávez y su aplicación en la creación de cuatro obras
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
El presente trabajo se enfoca en la música popular ecuatoriana. A partir del análisis estilístico de cuatro obras para guitarra popular del compositor Carlos Bonilla Chávez se realizó la creación de cuatro obras. Las obras ...
Elaboración de una marimba esmeraldeña a partir de interactividad
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
La cultura ecuatoriana tiene variedad de instrumentos musicales. Es por esto que este proyecto se ha centrado en la investigación y desarrollo de un instrumento musical interactivo para niños. Esto servirá de herramienta ...
La influencia del funk en la timba cubana
(Quito: Universidad de las Américas, 2017., 2017)
El presente trabajo está basado en la investigación de los géneros del funk y la timba cubana, su aparición y la influencia que ejerció el Funk sobre la Timba en el aspecto rítmico. Para esto, se investigó el nacimiento y ...
Andino beats: experimentación con la fusión de patrones melódicos del albazo y sanjuanito con beats del R&B alternativo, demostrado en un recital final
(Quito: Universidad de las Américas, 2017., 2017)
La música ecuatoriana tiene una gran variedad de géneros y estilos que provienen de distintas regiones del país. En la sierra, su música es conocida como andina por su cercanía a la cordillera de los andes. Dentro de esta, ...