Search
Now showing items 1-10 of 94
Seduction as a Game of Reversals and Death. Understanding Jean Baudrillard’s Seduction through Patricia Duncker’s Hallucinating Foucault (La seducción como un juego de inversiones y muerte. Comprender Seduction, de Jean Baudrillard mediante Hallucinating Foucault, de Patricia Duncker)
(Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, 2014)
Elementos da fundamentação do trabalho em Herbert Marcuse e seus efeitos na lógica social do consumo fundamentada por Jean Baudrillard
(Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do SulPorto Alegre, 2010)
Os resultados do trabalho humano e todos os seus efeitos são percebidos na sociedade de consumo não somente como a ferramenta que proporciona a afluência para o desfrute dos indivíduos que dela participam, mas também como ...
Jean Baudrillard. La crítica cultural desde la hegemonía del signo
(Miguel Angel Porrúa, 2018)
Sobre algunas formas en Baudrillard
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2013-09)
El presente escrito se centra en la forma reversibilidad a la luz de aquello que la conjura: la lógica del valor, la subjetividad, lo social, el poder, el deseo, la representación y el sentido. Además, para contornear la ...
La imagen artística : Entre la representación y la simulación. un acercamiento tras la lectura de Jean Baudrillard, Paul Virilio y Walter Benjamín
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras (Licenciatura en Filosofía y Letras)., 2012)
Consumo, simulacro e individualismo posmoderno; el fetiche de la mercancía en Baudrillard y Lipovetsky
(Universidad Andrés Bello, 2012)
Nuestro país es un claro ejemplo de la situación que le ocurre al planeta,
cada vez más, sumergidos en la sociedad de consumo, nos transformamos en
seres menos pensantes y más autómatas, los cuales tienen en su inconciente ...
De conflictos y simulacros : una mirada sobre la comunicación en las comunidades de trabajo
(Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber, 2012)
Crítica de la modernidad
(Universidad Veracruzana, 2008)