Search
Now showing items 1-10 of 318
Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) de las medidas preventivas de las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) de las mujeres de la comunidad de Primavera Uksha, perteneciente a la provincia de Imbabura, durante el periodo marzo a agosto 2010
(QUITO / PUCE / 2011, 2011-08)
La estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) es un conjunto integrado de herramientas enfocadas a la promoción
de la salud, prevención y curación de enfermedades que afectan a ...
Las relaciones intergubernamentales desde la estrategia nacional de atención integral a la primera infancia de cero a siempre
La presente investigación parte del interés alrededor de los resultados obtenidos en la implementación de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Estrategia de Cero a Siempre ejecutada por el gobierno ...
El storytelling como herramienta de difusión y sensibilización social del fondo de las naciones unidas para la infancia (UNICEF)
(PUCE-Quito, 2018)
La presente investigación parte del cambio establecido en la manera en la que UNICEF llega a su audiencia, dejando de lado las formas tradicionales de comunicación para utilizar una nueva herramienta capaz de transmitir ...
Infancia y adolescencia en las páginas de El Tiempo
Este trabajo de grado se realizó con la idea de mostrarle a la sociedad el manejo que le da el periódico El Tiempo, uno de los diarios más importantes del país, a los temas de infancia y adolescencia y, además, la relación ...
Tradición oral y su participación en el desarrollo oral de la primera infancia, desde la didáctica
(Universidad del RosarioEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalEscuela de Ciencias Humanas, 2018)
Implementación de un dispositivo basado en el modelo de relajación terapéutica en la infancia de Berges y Bounes para el abordaje de casos con problemas de hiperactividad en el Centro de Desarrollo Infantil Guagua Kids. Quito, 2015
(PUCE, 2015)
El objetivo general del CDI Guagua Kids es formar seres humanos conscientes del
funcionamiento de su propia consciencia y del mundo en el que se desarrollan. Contando
con la sensibilidad adecuada para desarrollar ambientes ...
Relación entre el vínculo afectivo en la primera infancia y las manifestaciones agresivas. Estudio realizado desde la teoría del apego, en niñas de 5 a 12 años de la Casa de Acogida Mercedes de Jesús Molina, en la ciudad de Quito en el período junio – diciembre de 2016
(PUCE, 2017)
En la presente disertación se analiza la relación que existe entre el vínculo afectivo en la primera infancia y las manifestaciones agresivas, presentes en niñas de cinco a doce años de la Casa de Acogida Mercedes de Jesús ...
Rastreo de investigaciones en infancia realizadas en la Pontifica Universidad Javeriana sede Bogotá en los últimos 10 años (2005-2015)
Nuestro estado de arte, se caracterizó por ser un rastreo de las investigaciones realizadas en la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, las cuales tenía como eje central u objetivo de estudio la infancia, a lo largo ...
Las Casas Vecinales: una historia para contar desde la mirada de las madres comunitarias
(Universidad del RosarioSociologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2009)
Tendencias en el tema de castigo en la infancia en Colombia de la literatura publicada entre los años 2000 y 2010
Describimos las tendencias en el tema del castigo en la infancia de la literatura publicada entre los años 2000 y 2010, resultado de una investigación cualitativa con un diseño de revisión documental realizada con veinte ...