Now showing items 1-10 of 170
El principio de imputación necesaria y el delito de lavado de activos en la Segunda Fiscalía de lavado de activos
(Universidad César Vallejo, 2017)
La investigación realizada trata de contar con una mayor información respecto a la imputación necesaria y su florecimiento en el Nuevo Código Procesal Penal, en la cual la falta de buenas imputaciones por parte de los ...
La incorporación de un plazo perentorio en la Ley adjetiva penal para formular la imputación con el propósito de reducir la dilación procesal
(2012)
Orientada a desarrollar las características básicas del actual sistema acusatorio, a diferencia del sistema inquisitivo, estableciendo los parámetros por las que se rige, sus características, las particularidades del proceso ...
Causalidad e imputación objetiva. El análisis jurisprudencial de la relación de causalidad en los procesos de responsabilidad civil extracontractual 2011-2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
La vulneración del principio de imputación necesaria en las disposiciones fiscales de formalización de investigación preparatoria
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
“La imputación necesaria en el proceso inmediato del Decreto Legislativo N° 1194, en los casos de flagrancia delictiva como manifestación del derecho de defensa”
(Universidad César Vallejo, 2016)
El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, con diseño
fenomenológico, orientado a la comprensión, cuyo objetivo es examinar la
importancia de la imputación necesaria en el proceso inmediato del ...
La teoría de la imputación objetiva y su incidencia en el delito de estelionato, Lima: 2015-2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
A través de este aporte jurídico se busca determinar de qué manera incide la teoría de la
imputación objetiva en el delito de estelionato, además de identificar las principales causas
y consecuencia de este supuesto.
A ...