Search
Now showing items 1-10 of 14
La educación técnica durante el Segundo Imperio
(2012-06-14)
El Segundo Imperio Mexicano ha sido visto como una parte negativa en la historia de México, sin embargo en los cuatro años que duró se dieron algunos aportes interesantes que fueron retomados por los gobiernos del periodo ...
El Segundo Imperio, una nueva perspectiva histórica
(2012-06-14)
En esta presentación se hace referencia al periodo de la historia de México conocido como el Segundo Imperio, se ofrece una visión diferente para su estudio a partir de nuevos enfoques metodológicos. Se busca dar a cada ...
A arte da infelicidade: A Pianista, de Elfriede Jelinek, entre tradição e mass-media
(Universidade de São Paulo/Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas/Programa de Pós-Graduação em Língua e Literatura Alemã, 2011)
Este artigo tem como propósito a contextualização do romance A Pianista, de Elfriede Jelinek, no âmbito de uma tradição literária austríaca caracterizada pela visão crítica da sociedade e de seus conflitos, da qual fizeram ...
Las virtudes de Maximiliano, en el imaginario conservador, el candidato natural al trono de México
(2012-06-15)
En el marco de los 150 años del inicio de la intervención francesa de 1862, se presentó esta ponencia en el coloquio organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana. En ella se habla de las virtudes políticas que los ...
El Heresiarca y Cia.
(LibroDot, 2009)
El liberalismo que no fue de Juárez : las razones de los imperialistas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2006-12)
El Segundo Imperio ha sido consagrado por la historiografía liberal tradicional como una especie de paréntesis histórico, un periodo pintoresco, romántico y melodramático que parecía prestarse más a la trama de una telenovela ...
Poder político y religioso. México siglo XIX, Tomo II
(H. Cámara de Diputados, LXI Legislatura /UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales/Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social, A.C./Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana/Miguel Ángel Porrúa, Librero-editor., 2013)
Poder político y religioso. México siglo XIX, Tomo I
(UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales/Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social, A.C./Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana/Miguel Ángel Porrúa, Librero-editor., 2013)